¿Qué requisitos deben cumplir las puertas de emergencia?

Ángel Farías
2025-07-04 15:58:45
Count answers: 5
Las puertas de emergencia deben cumplir las siguientes 7 medidas de seguridad clave:
Señalización adecuada
Las puertas de emergencia deben estar claramente señalizadas, con carteles colocados a una altura máxima de 2,20 metros y visibles desde al menos 20 metros de distancia.
Esta señalización debe estar iluminada o contar con iluminación de emergencia en caso de fallo eléctrico.
Apertura hacia el exterior y sin obstáculos
Las puertas deben abrirse siempre hacia el exterior, en el sentido de la evacuación, y contar con mecanismos de apertura fácil que no requieran el uso de llave ni más de una acción; en locales de uso público se exige el uso de barras antipánico conforme a la normativa UNE-EN 1125.
No pueden estar bloqueadas
Es fundamental que estas puertas nunca estén bloqueadas, cerradas con llave ni obstaculizadas por mobiliario u otros elementos.
Accesibilidad libre y directa
El acceso debe ser directo y sin impedimentos, de modo que no haya obstáculos en el recorrido hacia ellas.
Iluminación de emergencia en locales oscuros
En espacios con baja iluminación, como discotecas o salas de conciertos, es obligatorio contar con luz suficiente que indique la ubicación de las salidas.
Material resistente y seguro
En cuanto a su construcción, las puertas suelen ser metálicas, pero si son de vidrio, este debe ser de seguridad, resistente a impactos y adecuado para evacuaciones
Dimensiones mínimas según la ocupación
Las dimensiones mínimas establecidas son de 2,03 metros de alto y 0,90 metros de ancho para 100 personas, aumentando el ancho en 0,60 metros por cada 100 personas adicionales previstas para evacuar por esa salida.

Natalia Delacrúz
2025-07-04 15:40:41
Count answers: 8
La norma armonizada UNE EN 16034:2015 establece el marcado CE obligatorio de las puertas cortafuegos.
La norma establece los requisitos que deben cumplir en términos de rendimiento y seguridad, de tal manera que faciliten la transparencia y cumplimiento riguroso de certificación de las puertas cortafuegos en todos los estados pertenecientes a la comunidad europea.
La Norma UNE 13501-2 clasifica los productos de la construcción al comportamiento frente al fuego, tomando en cuenta la integridad (E) de la estructura para retener el traspaso de las llamas y el humo, capacidad de proteger la ignición de la superficie o aislamiento térmico (I) y nivel de la radiación térmica (W) para limitar la transmisión del fuego al otro lado de la puerta.
La UNE 23740-1 establece los requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento de las puertas cortafuegos.
Las puertas contra incendios deben inspeccionarse regularmente.
La inspección y el control de este tipo de cerramiento debe registrarse y, en la medida de lo posible, se recomienda que el mantenimiento lo realice un equipo de profesionales.
Es importante destacar la inspección regular de todos todos y cada uno de los componentes y accesorios de la puerta RF.
Al comprar una puerta cortafuegos el fabricante o proveedor debe proporcionar toda la documentación relevante que lo verifique, las más importantes son: Certificado de ensayo, el cual debe ser emitido por un organismo acreditado con una antigüedad inferior a los 10 años.
En dicho certificado es necesario que se detalle la resistencia al fuego según la UNE EN 1634-1 en conformidad con la UNE EN 13501-2, con los ensayos de: Resistencia al Fuego (clasificación EI2 t) Durabilidad del Autocierre (“C” ciclos de apertura y cierre) Marcado CE, con la declaración de prestaciones de la puerta cortafuegos que estén establecidos en la normativa vigente.
Esto incluye el Marcado CE de los herrajes fundamentales y los herrajes opcionales.
En el caso de aquellos tipos de puertas cortafuegos que no contemple sus prestaciones en una norma armonizada de Marcaje CE, se debe brindar un Certificado de Idoneidad Técnica, registrado por el Ministerio de Vivienda según el CTE.
Leer también
- ¿Cómo se les llama a las puertas que abren hacia arriba?
- ¿Cómo son las puertas tamboradas?
- ¿Cómo se llama lo que se pone debajo de las puertas para que no pase el frío?
- ¿Cómo se llaman las puertas que se abren hacia arriba?
- ¿Cómo se llama una puerta que se abre hacia arriba?
- ¿Cuáles son los tipos de puertas de emergencia?
- ¿Cuáles son las reglas para las puertas de salida de emergencia?
- ¿Qué es mejor, una puerta sólida o de tambor?
- ¿Cómo saber si una puerta es de tambor?