:

¿Cómo se llaman las señales para las personas sordas?

Joel Saavedra
Joel Saavedra
2025-07-29 02:53:11
Count answers : 22
0
La señalización informativa sobre la discapacidad auditiva se debe instalar en espacios como sean: Los espacios de espectáculos con mas de 50 asientos fijos que tienen de tener un asiento para personas con discapacidad auditiva y con un aparato adaptado como por ejemplo un bucle magnético. En viviendas adaptadas para personas con discapacidad auditiva dispondrá de un sistema de alarma visual visible desde cualquier punto de esa vivienda. Plazas reservadas para personas con discapacidad auditiva Puntos de llamada accesibles Viviendas accesibles para personas con discapacidad auditiva O para identificar objetos que estén capacitados de ser utilizados por personas con algún tipo de discapacidad auditiva, tales como: Teléfonos adaptados Teléfonos con teclado
Elsa Navas
Elsa Navas
2025-07-29 02:20:19
Count answers : 17
0
La lengua de señas o lengua de signos es el sistema de comunicación que utilizan las personas con discapacidad auditiva o sordas para comunicarse con su entorno social. Siempre ha existido un debate a cerca de como se debería de dominar a la lengua que utilizan la personas sordas para comunicarse con las manos. Las dos opciones es: lengua de signos o lengua de señas. Según Wikipedia, «señas» y «signos» no son términos que sean estrictamente sinónimos. La cuestión es clara: ¿Lengua de signos o lengua de señas? En el caos de España, es común verla en la legislación como «lengua de signos». En menor medida se usan otros conceptos como «lengua de señas» o «lengua gestual». Por otro lado, en los países americanos de habla hispana es tradicional llamarlas «lenguas de señas». Es el caso también de la ONU, donde en la Convención Universal de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se la cita casi siempre «lengua de señas». La Federación Mundial de Sordos señala que en el mundo se utiliza más de 300 lenguas de signos.