El diseño de productos y / o servicios convencionales que son accesibles y utilizables por tantas personas como sea razonablemente posible sin la necesidad de una adaptación especial o un diseño especializado.
El diseño inclusivo, también conocido como “diseño universal” o “diseño para todos”, analiza el proceso de creación de un diseño con el fin de que éste sea accesible a un grupo diverso de personas.
Su principal objetivo es lograr una sociedad más justa, accesible e igualitaria.
En el contexto del diseño de productos, los enfoques de ‘Diseño para todos’ y ‘Diseño universal’ aceptan pragmáticamente que no siempre es posible que un producto satisfaga las necesidades de toda la población; sin embargo, éstos sostienen que todos los productos convencionales deben ser accesibles para tantas personas como sea técnicamente posible, para posibilitar que, en cualquier espacio, se estimule la autonomía de aquellas personas que padezcan alguna discapacidad.