:

Espacios para trastornos sensoriales

Mar López
Mar López
2025-09-28 18:57:56
Respuestas : 20
0
Las salas multisensoriales son espacios creados de forma artificial, diseñadas especialmente para controlar los estímulos sensoriales, incluyendo el sonido, la luz, el olor, el tacto, la temperatura y el espacio. El equipo multisensorial se utiliza para estimular los sentidos, promover sensaciones placenteras y sensación de bienestar, con objetivos terapéuticos. Ad Verheul y Jan Hulsegge fueron dos psicólogos neerlandeses que crearon estas salas multisensoriales en los años 70’s, como terapia para aquellos individuos con discapacidad más severa. Se pueden beneficiar de espacios multisensoriales desde niños a adultos con diferentes ritmos de aprendizaje, personas con autismo, parálisis celebral y/o intelectual, personas con daños celebrarles, demencia y personas con trastornos mentales, incluyendo estrés y ansiedad, entre otros. Las salas multisensoriales no necesitan de la comunicación verbal, por lo que son especialmente indicadas para personas con autismo que no cuentan con este tipo de comunicación, dado que pueden generar un tipo de estimulación difícil de conseguir de otro modo. Los estudios realizados sobre personas con autismo y salas multisensoriales son escasos. Dos estudios realizados en Bruselas realizadas a personas con autismo, tanto con adultos como niños y niñas, indican que se redujeron las conductas autodestructivas y agresivas, así como a comportamientos disruptivos. Pese a los buenos resultados de las investigaciones, todavía son limitadas y es necesario seguir investigando para poder certificar que son efectivas en la mayoría de los casos con autismo.
Enrique Maya
Enrique Maya
2025-09-28 17:58:34
Respuestas : 19
0
¿Cuáles son los beneficios de una sala sensorial La estimulación sensorial: cuando los niños exploran su entorno, comienzan a aprender a reaccionar y a interactuar con el mundo que les rodea. El aprendizaje lúdico: la estimulación sensorial activa diferentes zonas del cerebro y ayuda a los niños a comprender y retener más las informaciones. Una mejora del equilibrio, del movimiento y de la orientación espacial: las salas sensoriales pueden ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades visuales así como su motricidad fina y global, facilitando la vida cotidiana. Resolución de los problemas de comportamiento: los ambientes multisensoriales pueden ser muy absorbentes, ofreciéndoles un momento de consuelo y de calma a los individuos hiperactivos, y ayudando a los individuos inactivos que se sienten más implicados. Esto mejora también la concentración.

Leer también

¿Cómo determinar la apertura de una puerta?

La mano de apertura indica el sentido en el que una puerta o ventana de rebatir abrirá. En el caso d Leer más

¿Qué tipo de puerta de entrada es mejor?

La puerta acorazada es más segura que la blindada frente a ataques externos, eso es evidente. Sin em Leer más