:

¿Qué piso se usa en cocinas industriales?

Aaron Archuleta
Aaron Archuleta
2025-07-15 08:51:24
Respuestas : 15
0
Indugres, el pavimento industrial, y Biostop, la cerámica bactericida, son las soluciones de Rosa Gres para ayudarte a mejorar la seguridad y la limpieza en la cocina industrial. Indugres y Biostop ofrecen distintos grados antideslizantes para adaptarse a los requisitos de cada área. En las zonas con elevada humedad, agua o riesgo de derrames, recomendamos un nivel anti-slip R12. Para las zonas menos exigentes es suficiente utilizar un nivel R10 o R9. Indugres y Biostop disponen de una amplia gama de piezas de acabado que permiten revestir la cocina al completo. Los pavimentos Indugres y Biostop pueden colocarse con una junta mínima de 2 mm. Indugres y Biostop son pavimentos con alta densidad y compactación.
Lucía Loya
Lucía Loya
2025-07-05 22:44:24
Respuestas : 12
0
Cerámica o porcelana: la resistencia al calor, las manchas y el desgaste son los puntos que juegan a favor de este tipo de suelos. Son fáciles de limpiar y, al ser una propuesta con larga trayectoria, existe un gran catálogo de colores y diseños. Acero inoxidable: si la cocina donde se va a instalar el suelo requiere gran resistencia a los cambios de temperatura y a los productos químicos, los suelos de este material son una gran opción. Su durabilidad es de las más altas del mercado y eso hace que sean muy habituales en cocinas de hospitales, por ser fáciles de limpiar y desinfectar. Suelo vinilo o PVC: en los últimos tiempos el vinilo ha ido ganando muchos adeptos por su fácil instalación, su menor coste y su facilidad de mantenimiento. En el gran catálogo de propuestas existen opciones antideslizantes e impermeables. Resina epoxi: se trata de tipos de suelos para cocinas industriales muy comunes. Su durabilidad e higiene son dos de los factores que lo convierten en una opción popular, así como su buena adherencia y superficie antideslizante. Caucho: una opción antideslizante y cómoda para el tráfico continuo del equipo de trabajo es el caucho, que presenta también gran resistencia al desgaste. Hormigón: este tipo de suelo para cocinas industriales, si se instala de forma correcta, presenta una gran ventaja en durabilidad e higiene, así como para buscar una estética de aires industriales.

Leer también

¿Qué grosor tienen las puertas de cocina?

El tamaño estándar de una puerta de cocina varía según el tipo de puerta y el diseño de los muebles. Leer más

¿Qué madera se usa para puertas de cocina?

Las puertas de cocina más resistentes son las puertas de madera naturales, puertas de MDF, y puertas Leer más

Ainhoa Caraballo
Ainhoa Caraballo
2025-07-05 18:43:04
Respuestas : 13
0
Los suelos para cocinas industriales que tienen vinilo antideslizante se les considera de la mejor calidad. Materiales TARASAFE SUPER Construidos con partículas antideslizantes Tienen capa de uso homogénea De reverso compacto Con refuerzo complejo no tejido / malla de fibra de vidrio. TARASAFE PLUS Con reverso textil Elaborados con partículas antideslizantes Cuentan con capa de uso homogénea De reverso compacto Con refuerzo complejo no tejido / malla de fibra de vidrio. Otros suelos para cocinas industriales que se emplean en muchos establecimientos hosteleros son los pavimentos continuos de resinas o epoxi, y los pavimentos cerámicos o de gres. No los recomendamos, ya que no cumplen con las características necesarias para trabajar de manera óptima y segura en una cocina, a diferencia de las opciones de vinilo antideslizante.