:

¿Qué pasa si se va la luz con una cerradura inteligente?

Gabriela Ordóñez
Gabriela Ordóñez
2025-07-10 17:16:13
Count answers: 4
Una de las dudas más grandes sobre estas cerraduras inteligentes es qué pasa con tu cerradura inteligente cuando se va la luz. Muchos de estos dispositivos tienen baterías de respaldo, lo que les permite seguir funcionando en caso de un corte de energía. De hecho, muchos modelos tienen una pila interna, como la de los celulares, y cada cierto tiempo tendrás que recargarla. En caso de que se acabe la batería, tendrás que cerrarla de manera estándar. Otro punto es que, cuando se va la luz, también se va el Wi-Fi. Aquí es importante recordar que la cerradura no depende completamente de Internet, ya que la mayoría funciona mediante Bluetooth Low Energy (BLE). Sin embargo, ante la ausencia de Internet, lo que perderás es el control remoto; no podrás utilizarla de manera remota, pero sí mediante su conexión Bluetooth con tu aplicación.
Carlota Vela
Carlota Vela
2025-07-10 16:46:32
Count answers: 7
En el caso de suspensión del servicio eléctrico, las cerraduras inteligentes pueden seguir funcionando, ya que disponen de una batería interna que permite que el sistema de bloqueo y desbloqueo siga funcionando. Asimismo en algunos modelos de cerraduras disponen de una sección para introducir una llave física, permitiendo que puedas entrar a casa incluso cuando no hay luz, en este caso podrás abrir la puerta de forma tradicional. Hay que tener claro que una cerradura eléctrica ya sea de una vivienda, garaje, o de cualquier propiedad no consume mucha energía y puede seguir funcionando sin energía eléctrica sin problemas. Si hay que tener claro que este tipo de cerraduras si perderán sus funciones inteligentes, es decir, si estas cerraduras se conectan al router para funcionar desde el móvil, sin servicio eléctrico perderán la conexión, además, si accedes desde la llave física, no podrás controlar las funciones inteligentes. Para poder mantener activa las funciones inteligentes si se va la luz es necesario que el router esté encendido, para evitar que el router se apague puedes usar un sistema de almacenamiento de energía (SAI) este cumple las funciones de una batería y que permite mantener encendido el router, ordenador, etc. En el caso de que se vaya la luz estos dispositivos seguirán funcionando mientras dure la batería. Finalmente, si tienes puertas con cerraduras inteligentes y se va la luz, no hay de qué preocuparse, hay múltiples opciones que permiten que no te quedes fuera de casa durante este tiempo, solo debes buscar la asesoría de un profesional en el área y te recomiende la mejor cerradura, según tus necesidades. Por otra parte, la mayoría de ellas disponen de una batería integrada para evitar que dejen de funcionar, además con una llave física podrás activar el sistema de apertura y cierre con una llave física, la suspensión del servicio eléctrico no será motivo para que tu hogar quede desprotegido.
Úrsula Salas
Úrsula Salas
2025-07-10 15:48:10
Count answers: 8
Cuando se va la luz, las cerraduras inteligentes que funcionan con baterías internas suelen seguir operativas. La mayoría de estos dispositivos tienen baterías de respaldo que les permiten seguir funcionando en caso de un corte de energía. Sin embargo, es importante recordar que estas baterías tienen una duración limitada. Si la falta de energía es prolongada, eventualmente se agotarán. En general, las cerraduras inteligentes dependen de una conexión WiFi para funcionar de manera remota a través de tu smartphone. Si tu WiFi se desconecta, no podrás controlar la cerradura de forma remota. Cuando se va la luz y no hay WiFi, el acceso a la cerradura inteligente a través de aplicaciones móviles o comandos de voz se ve limitado. Esto puede ser un problema si necesitas dar acceso a alguien mientras estás fuera de casa. En situaciones de falta de energía o conectividad y en los casos en los que tu cerradura lo permita, considera proporcionar a las personas que necesitan acceso un código de acceso temporal o, como en el caso de IOPark, un link de un solo uso. Mantener las baterías en buen estado, contar con un dispositivo con conectividad propia y tener un plan de acceso alternativo son pasos clave para garantizar que tu cerradura inteligente siga siendo una solución segura y conveniente en todas las circunstancias.
Carlos Zamora
Carlos Zamora
2025-07-10 14:09:27
Count answers: 7
Para resolver estas preguntas espinosas, en cualquier caso y si tienes dudas antes de dar el salto a las cerraduras inteligentes que han quedado sin resolver, consulta al fabricante o proveedor. Existen dos formas de colocar una cerradura inteligente: o bien reemplazando nuestra cerradura anterior o como complemento de esta, siempre y cuando sea compatible. Esta segunda opción simplemente añade una capa de conectividad a tu cerradura, ampliando las formas de acceder al hogar pero manteniendo la llave. Esta segunda forma supone una ventaja ante posibles incidencias, ya sea eléctricas o de otro tipo, ya que tu cerradura inteligente seguirá siendo útil como cerradura tonta. La clave está en la conectividad y los accesos. No se alimenta de la instalación eléctrica, por lo que no le afectaría un potencial apagón a su suministro energético y su conectividad. Con el Bluetooth la cerradura se conecta a tu teléfono directamente, independientemente del estado eléctrico de tu casa. Los dispositivos con esta conectividad consumen poca energía y están más limitados en funciones y alcance. La mayoría de fabricantes de cerraduras inteligentes y sus respectivos modelos disponen de una conectividad inalámbrica de corto alcance, generalmente Bluetooth para burlar las incidencias del Wi-Fi. Así, la idea es que puedas abrir y cerrar la puerta de diferentes formas: con la aplicación instalada en el móvil o simplemente detectando que tu teléfono está cerca del radio de alcance, con paneles táctiles, mediante sistemas biométricos, con geolocalización, desde la web, etc. El recurso de acceder desde la página web se considera de emergencia ante otro posible caso: que tu teléfono no esté disponible, puede ser porque lo hayas perdido o te lo hayan robado o por algo tan mundano como quedarte sin batería. La documentación del fabricante no siempre detalla la resolución de estos percances, pero en general, la respuesta suele ser o bien recurrir a la llave, el acceso desde la página web y en última instancia, acudir al soporte técnico.
Jan Garza
Jan Garza
2025-07-10 13:08:51
Count answers: 5
Un corte de corriente puede convertirse en un verdadero problema si tus sistemas de acceso no son autónomos. Puertas bloqueadas que no se pueden abrir ni cerrar. Garajes que no responden, dejando tu coche atrapado. Sistemas que dependen de internet o de la red eléctrica para funcionar. En momentos críticos, esto puede ser mucho más que una molestia: puede impedirte salir en caso de emergencia o dejarte fuera de casa. Las que dependen exclusivamente de la corriente o del Wi-Fi pueden fallar. Las cerraduras de DOM-MCM continúan funcionando gracias a su batería interna y tecnología sin conexión. Si no está preparado, la puerta puede quedar bloqueada. Con DOM-MCM, puedes elegir cómo debe actuar la puerta ante un corte de corriente. Comprueba si funciona con pilas y si puede abrirse sin necesidad de conexión a internet. Si tienes dudas, contacta con un instalador certificado de DOM-MCM. Nuestras cerraduras electrónicas funcionan con baterías, por lo que no necesitan estar conectadas a la corriente para seguir operativas. Puedes decidir qué debe hacer cada puerta en caso de apagón: permanecer abierta o cerrada, según la necesidad.
Pedro Domínquez
Pedro Domínquez
2025-07-10 12:06:39
Count answers: 4
Absolutamente nada, y la respuesta la tienes en la segunda pregunta. Las cerraduras inteligentes funcionan cuando hay un corte de luz, ya que la mayoría usan baterías. Al usar baterías, la cerradura no utiliza la red eléctrica, por lo que sigue funcionando con total normalidad a pesar de que un apagón dure días y días. Las cerraduras inteligentes que sí están conectadas a la toma de corriente suelen tener una batería de respaldo para protegerlas ante este problema. Esto significa que la función esencial de bloquear y desbloquear la puerta permanece operativa aunque se vaya la luz. No obstante, sí que es cierto que, algunas funciones, como el acceso remoto o las notificaciones en tiempo real, podrían no estar disponibles temporalmente si el wifi de la casa no funciona, y el WiFi si que necesita de acceso a la red eléctrica para mantener encendido el router. Por eso, nuestra recomendación es que, para garantizar la seguridad de la cerradura inteligente durante un corte de luz, revises de forma periódica y cambies las baterías en caso de ser necesario. Ahora, si tu cerradura electrónica no tiene batería de respaldo y se conecta directamente a la corriente eléctrica, algo bastante raro, sí que dejaría de funcionar. Pero este tipo de cerraduras suelen acompañarse de una cerradura manual que puedes desbloquear con una llave que tienes que tener en casa. Si no la encuentras, ya sí que estás en un problema y tendrás que llamar al cerrajero.