:

¿Qué tener en cuenta al comprar una puerta de entrada?

Aitor Trejo
Aitor Trejo
2025-05-18 10:12:25
Count answers: 4
Al elegir una puerta de entrada, debes considerar varios aspectos. El lugar donde esté colocada la puerta es de vital importancia para elegir una u otra. No es lo mismo que sea la puerta de entrada de una vivienda rodeada de una propiedad privada, como un jardín u otro tipo de terreno particular, a que dé directamente a un espacio público como es la calle. Las consideraciones en cuanto a los sistemas de seguridad y los materiales serán diferentes. También influye donde esté la vivienda, el clima que haya o si está en un lugar más o menos concurrido. Por ejemplo, en climas más fríos querremos utilizar materiales que ofrezcan un alto aislamiento térmico y puede que queramos introducir algunas partes de cristal para aprovechar mejor la luz solar cuando la haya. Todos tienen ventajas e inconvenientes, así que elegir el material de tu puerta de entrada dependerá de cuestiones como tu presupuesto, tus gustos y las prestaciones que necesites. Al tratarse de una cuestión más técnica, lo mejor siempre es dejarse asesorar por los profesionales. A la hora de elegir una puerta de entrada, dos de las prestaciones clave que tenemos que buscar es la seguridad y el aislamiento, tanto térmico como acústico, que nos garantice mayor confort y eficiencia energética en el hogar. Es vital que optemos por una puerta de entrada que tenga todas las garantías, tanto el producto en sí como en su instalación.
Nuria Moya
Nuria Moya
2025-05-18 07:08:48
Count answers: 2
La puerta de nuestro hogar se caracteriza por ser un elemento disuasorio para evitar robos. Hay que tener claras las diferencias entre las puertas blindadas y acorazadas. Las primeras suelen fabricarse en madera y están cubiertas con una lámina de acero. La segunda opción se caracteriza por ser totalmente de acero e incluye un buen cierre de seguridad. La hoja, el marco, la calidad del material y el cierre son claves. Asimismo, los anclajes y las bisagras pueden ser determinantes a la hora de comprar una puerta más reforzada y segura. En este sentido, existen varias cerraduras, como las borjas, empotradas, multipunto, electrónicas o de alta seguridad, entre otras. Lo más recomendable, es que cuentan con un sistema anti ganzúa. La principal diferencia entre los diferentes tipos de puerta reside en la fabricación y los materiales que se emplean. Holgura entre hoja y cerco: Esta holgura es el espacio que va a tener el ladrón para introducir una palanca para atacar la puerta. Bisagras de la puerta: Son las que soportan el peso de la puerta, Si son escasas o de mala calidad, es seguro acabará descolgándose y dará problemas al abrir y cerrar. Recomendamos un mínimo de 3 bisagras fijadas a la puerta de forma solida y con rodamiento a bolas. Intercambiabilidad de los tableros: No afecta a la seguridad de la puerta, pero si facilita el mantenimiento y los posibles cambios. Instalación de las puertas de seguridad en Zaragoza: Es uno de los aspectos más importantes y no solemos darle la misma atención. Es importantísimo contar con profesionales de confianza a la hora de hacer la instalación. La instalación debe considerar la solidez y características del muro y el peso de la puerta y actuar correctamente en cada caso.