¿Cómo saber si la silla es ergonómica?

Inés Nevárez
2025-07-26 06:12:29
Count answers
: 17
Lo primero que se debe considerar en tu silla ergonómica es el apoyo lumbar que ésta tenga, entendiéndose que no es solo un mecanismo que soporta la espalda, debe, además, estar diseñada para asemejarse lo más posible a la curva natural de la columna.
La reclinación de tu silla ergonómica es indispensable para asegurar un movimiento continuo de la columna, evitando las posiciones rígidas.
La altura debe ser regulable, para lograr un ángulo entre 90º y 120° para la flexión de las rodillas.
No es aconsejable que la altura sea muy baja, pues provocaría que la persona coloque los pies debajo de la silla.
Los pies deben tocar el suelo y, si es necesario, se debe tener un reposapies para compensar.
El grosor y material del tapizado también deben evaluarse.
No debe ser extremadamente acolchado ya que eso solo logrará que con el tiempo se deforme, adaptándose a cualquier mala postura que el usuario pudiese tener.
La tela debe ser transpirable, para que no genere humedad y soporte un uso continuo, garantizando su durabilidad.
El cojín de asiento debe ser curvo hacia el borde, donde se ubican las rodillas, generando una caída suave de las piernas.
De esta forma se evitará la presión sobre los nervios de los muslos y posteriores entumecimientos, várices y enfriamiento de las extremidades.
Los apoya brazos de la silla ergonómica son un complemento fundamental, ya que en estos se vierte el peso del trabajador, aliviando la columna vertebral y evitando la sensación de hombros rígidos.
Deben ser ajustables al menos en altura y, en lo posible, también en el ancho y las posaderas con mecanismo de rotación, para que se ajusten al cuerpo de la persona que la use.
La movilidad de la silla ergonómica es un factor que facilita el desplazamiento de una persona, brindándole comodidad.
Por eso, que cuente con ruedas para piso duro, laminado o madera es un aporte tanto a la ergonomía como al cuidado del inmueble.
Un cabecero es el plus ideal a la hora de descansar en una silla, ayudando a liberar presión innecesaria en el resto del cuerpo y brindando comodidad al cuello.
Sin embargo, no es aconsejable que se utilice en todo momento.
Leer también
- ¿Qué debe tener una silla para ser ergonómica?
- ¿Qué es una silla ergonómica?
- ¿Cómo sería una silla ergonómica?
- ¿Cuál es la profundidad ideal de una silla ergonómica?
- ¿Qué es la NTP 242?
- ¿Cuánto tiempo dura una silla ergonómica?
- ¿Qué silla ergonómica?
- ¿Cómo sentarse en una silla ergonómica?
- ¿Cómo saber cuál es la altura correcta de la silla ergonómica?