Mantener la mente y el cuerpo despierto a cierta edad es fundamental para lograr una buena salud. El envejecimiento activo ha de ser una forma de vida, y para ello, nada mejor que apostar por la salud de manera entretenida y divertida. Envejecer no va ligado a perder la vitalidad, por lo que jugar es la mejor manera de conservarla. Realizar diferentes actividades aportará muchos beneficios a todos los niveles, a los adultos mayores. Juegos mentales o físicos contribuirán a una mayor calidad de vida. La función cognitiva se mantendrá en forma con la realización de puzles, que además puedes elegir en función de su dificultad y piezas. Contribuye a mantener la capacidad intelectual, ejercitar la memoria y la coordinación visual y manual. Fomenta la memoria y la comunicación, además de la atención y la concentración. Con este juego se fomenta la capacidad de memoria, el lenguaje o la observación. Además, el juego puede hacerse más sencillo y eliminar la puntuación, dejando tan solo la parte de construcción de palabras.