:

¿Cuál es el material más resistente a las explosiones?

Pau Nieves
Pau Nieves
2025-05-27 00:49:35
Count answers: 9
Los experimentos se realizan en 2 etapas. En la primera ya se realizaron 29 ensayos sobre columnas y placas de hormigón, y láminas de materiales compuestos por aluminio, resina epoxi y nanotubos de carbón. Se concretaron en un terreno ubicado en San Francisco de Lavalle, Mendoza; y en esta primera ya se utilizaron 80 kilos de explosivos comerciales y detonadores eléctricos -estos últimos con el objetivo de establecer el momento de la detonación de forma exacta-. Los ensayos tienen lugar en el marco de una serie de investigaciones que dirige Daniel Ambrosini, responsable de la Maestría en Ingeniería Estructural de la Facultad de Ingeniería, y Fernanda de Borbón, investigadora del CONICET y docente de esa Unidad Académica. La iniciativa se enmarca, además, en trabajos de cooperación con las Universidades Nacionales de Tucumán y La Plata, y con la Universidad de Cape Town, Sudáfrica. Y están también relacionados con la tesis del Doctorado en Ingeniería, enfocado a la protección de columnas de hormigón armado, que lleva adelante Ramón Codina. La intención es que los resultados de las pruebas permitan diseñar estructuras, protecciones y nuevos materiales que resistan más eficientemente. El diseño adecuado podría evitar que colapsen en casos de explosiones accidentales o intencionales y prevenir pérdidas humanas y materiales. Los estudios servirán para prevenir o minimizar los efectos de explosiones, a través del desarrollo de sistemas de protección que disipen la energía y limiten la carga transmitida a la estructura.