:

¿Cómo obtener la aprobación para una silla de ducha?

Elsa Navas
Elsa Navas
2025-08-09 17:35:53
Respuestas : 18
0
Para obtener la aprobación para una silla de ducha, debes seguir un proceso específico. Ir al médico de cabecera de la Seguridad Social que te corresponda, en algunos casos, te remitirá al especialista. Siempre debe ser un médico de la sanidad pública quién evalúe tu caso para que determine si necesitas un andador o silla de ruedas. Es lo que se llama el documento PAO (prestación de artículos ortopédicos). La Seguridad Social valora para recetar el uso de la silla de ruedas son los siguientes: Incapacidad permanente para la marcha independiente. Incapacidad funcional permanente para la propulsión de Silla de Ruedas Manual con las extremidades superiores. Suficiente capacidad visual, mental y de control que le permita el manejo de la Silla de Ruedas Eléctrica y ello no suponga un riesgo añadido para su integridad o la de otras personas. Para recetar el uso de un Andador, el médico debe valorar si realmente existe movilidad reducida e incapacidad para moverse por sí sola la persona. Cualquier persona con discapacidad que justifique la necesidad permanente de algún tipo de ayuda para moverse, mantener su independencia en movimientos, ya sea de una silla de ruedas o un andador. Las personas con cierto grado de movilidad reducida pueden acceder a ayudas económicas. Los aspectos que la Seguridad Social valora para recetar el uso de la silla de ruedas son los siguientes: Incapacidad permanente para la marcha independiente. Incapacidad funcional permanente para la propulsión de Silla de Ruedas Manual con las extremidades superiores. Suficiente capacidad visual, mental y de control que le permita el manejo de la Silla de Ruedas Eléctrica y ello no suponga un riesgo añadido para su integridad o la de otras personas. Para sillas eléctricas, se requiere incapacidad absoluta para impulsar una manual y tener plenas facultades mentales. Para recetar el uso de un Andador, el médico debe valorar si realmente existe movilidad reducida e incapacidad para moverse por sí sola la persona. Proceso de Solicitud de una Subvención o Ayuda Económica para una silla de ruedas o andador. Ir al médico de cabecera de la Seguridad Social que te corresponda, en algunos casos, te remitirá al especialista. Siempre debe ser un médico de la sanidad pública quién evalúe tu caso para que determine si necesitas un andador o silla de ruedas. Es lo que se llama el documento PAO (prestación de artículos ortopédicos). La renovación no es automática; debe justificarse la necesidad. No se hace mención a silla de ducha, por lo que sería necesario considerar si existe un proceso diferente para ella o si se puede utilizar el mismo proceso que para silla de ruedas o andador. 2.1 ir al medico de cabecera de la seguridad social.
Guillem Saiz
Guillem Saiz
2025-08-01 00:40:02
Respuestas : 22
0
Para que la Seguridad Social cubra una silla de ruedas plegable ligera, debes cumplir ciertos criterios: Prescripción médica especializada. No basta con que tu médico de cabecera te diga que necesitas una silla de ruedas; debe ser un especialista quien lo certifique. Justificación de necesidad. El especialista debe justificar por qué necesitas específicamente una silla plegable ligera en lugar de otro modelo. Revisión por la unidad de valoración. En algunos casos, una comisión revisará tu caso para aprobar la financiación. Si cumples con los requisitos médicos y decides dar el paso, aquí tienes el proceso típico: Consulta con un especialista. Asegúrate de que sea un médico autorizado para prescribir este tipo de ayudas técnicas. Solicitud de valoración. El médico elaborará un informe detallado justificando la necesidad de la silla. Presentación de la documentación. Lleva el informe médico, junto con tu tarjeta sanitaria y DNI, al centro de salud o unidad de valoración correspondiente. Aprobación y elección del modelo. Una vez aprobada la financiación, podrás elegir entre los modelos incluidos en el catálogo financiado.

Leer también

¿Cuánto cuesta una silla para bañar enfermos?

Ofrecemos una línea de sillas para ducha para cubrir todas las necesidades del paciente, de una pers Leer más

¿Qué altura debe tener un taburete de ducha?

Regulable en altura: 47 a 50 cm Puedes subir o bajar la distancia desde este asiento de ducha hasta Leer más