¿Cuáles son los requisitos de accesibilidad?

Miguel Ángel Velázquez
2025-08-02 18:33:45
Count answers
: 22
Los requisitos de accesibilidad se refieren a las distintas dimensiones de la actividad humana: desplazarse, comunicarse, alcanzar, entender, usar y manipular son algunas de las formas básicas de actividad humana. Garantizar la accesibilidad significa garantizar que estas actividades puedan ser desarrolladas por cualquier usuario sin que se encuentre con ningún tipo de barreras. Estas actividades se resumen en cuatro grandes grupos: Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación, conocidos como los REQUISITOS DALCO.
Deambulación: Se refiere a la movilidad, tanto horizontal como vertical. Aprehensión: Se refiere a las capacidades de aprehender, alcanzar y agarrar. Localización: El usuario debe conocer en cada momento en donde se encuentra y dónde encontrar información para encontrar algo o a alguien. Comunicación: Entendiendo por comunicación los procesos de emitir, recibir e intercambiar información a través de distintos canales.
Estos requisitos vienen definidos en las siguientes normas: UNE 170001-1:2007 Accesibilidad global. Criterios para facilitar la accesibilidad al entorno. Parte 1: requisitos DALCO. UNE 170001-2:2007 Accesibilidad global. Criterios para facilitar la accesibilidad al entorno. Parte 2: sistema de gestión de la accesibilidad global. UNE 41500 IN Accesibilidad en la edificación y el urbanismo. Criterios generales de diseño. UNE 41510 Accesibilidad en el urbanismo. UNE 41520 Accesibilidad en la edificación. Espacios de comunicación horizontal. UNE 41523 Accesibilidad en la edificación. Espacios higiénico-sanitarios.
Estos requisitos están relacionados entre sí y aparecen, en distinta medida, en todos los entornos y elementos: por ejemplo, en el diseño de una puerta encontramos requisitos de deambulación, de aprehensión, de localización y de comunicación. El cumplimiento de todos estos requisitos garantiza la accesibilidad global de un entorno, servicio o producto.