:

¿Cuáles son los requisitos de accesibilidad?

Diego Varela
Diego Varela
2025-08-20 21:41:02
Respuestas : 25
0
La Normativa Europea de Accesibilidad habla de varios principios y requisitos fundamentales que deben reunir los productos y servicios digitales: Perceptibilidad: Contenido disponible para todos los sentidos, incluyendo textos alternativos, subtítulos o buen contraste de color. Operabilidad: Navegación y funciones utilizables por todos; entre otras, acceso por teclado y suficiente tiempo para interactuar, sin elementos que causen convulsiones. Comprensibilidad: Información clara y fácil de entender mediante el uso de un lenguaje sencillo e instrucciones claras. Robustez: Compatibilidad con distintas tecnologías y dispositivos, incluidos lectores de pantalla. Y establece requisitos específicos para web, documentación y redes sociales. Para páginas web: Menús claros y consistentes Estructura lógica y jerarquía de contenidos Formularios con etiquetas claras Contraste de color adecuado Compatibilidad con diferentes navegadores, dispositivos y tecnologías de asistencia Para documentación digital (PDFs, formularios, etc.): Uso de encabezados, listas y tablas con etiquetas semánticas Jerarquía y orden de lectura coherente Descripciones detalladas en imágenes y gráficos Fuentes claras y tamaño adecuado, buen contraste Documentos PDF correctamente etiquetados y con metadatos completos Formularios accesibles y con orden lógico de tabulación Para redes sociales: Lenguaje sencillo y sin tecnicismos Hashtags estructurados para fácil lectura Uso responsable de emojis Texto alternativo en imágenes Subtítulos en vídeos La accesibilidad digital se convierte así en una exigencia legal y un imperativo ético para la inclusión que debe ser tratada como un proceso de mejora continua, adaptándose a nuevas tecnologías y necesidades de los usuarios.
Izan Collado
Izan Collado
2025-08-12 17:30:13
Respuestas : 17
0
No existen pautas específicas para lo que es accesible, aparte de que debe satisfacer la necesidad del alumnado que solicita el formato accesible. A menos que se elaboren cuidadosamente teniendo en cuenta la accesibilidad, los recursos educativos pueden crear barreras que dificultan o imposibilitan el aprendizaje. Puedes descargar la lista de requisitos en los siguientes formatos: Curating OER - Accessibility Checklist (PDF)

Leer también

¿Qué dice la ley 20.422 sobre la accesibilidad?

La ley se basa en los principios de vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, i Leer más

¿Cuándo entra en vigor la nueva ley de accesibilidad?

La fecha de implementación está próxima, concretamente tendrás que marcar el mes de junio de 2025 en Leer más

Miguel Ángel Velázquez
Miguel Ángel Velázquez
2025-08-02 18:33:45
Respuestas : 31
0
Los requisitos de accesibilidad se refieren a las distintas dimensiones de la actividad humana: desplazarse, comunicarse, alcanzar, entender, usar y manipular son algunas de las formas básicas de actividad humana. Garantizar la accesibilidad significa garantizar que estas actividades puedan ser desarrolladas por cualquier usuario sin que se encuentre con ningún tipo de barreras. Estas actividades se resumen en cuatro grandes grupos: Deambulación, Aprehensión, Localización y Comunicación, conocidos como los REQUISITOS DALCO. Deambulación: Se refiere a la movilidad, tanto horizontal como vertical. Aprehensión: Se refiere a las capacidades de aprehender, alcanzar y agarrar. Localización: El usuario debe conocer en cada momento en donde se encuentra y dónde encontrar información para encontrar algo o a alguien. Comunicación: Entendiendo por comunicación los procesos de emitir, recibir e intercambiar información a través de distintos canales. Estos requisitos vienen definidos en las siguientes normas: UNE 170001-1:2007 Accesibilidad global. Criterios para facilitar la accesibilidad al entorno. Parte 1: requisitos DALCO. UNE 170001-2:2007 Accesibilidad global. Criterios para facilitar la accesibilidad al entorno. Parte 2: sistema de gestión de la accesibilidad global. UNE 41500 IN Accesibilidad en la edificación y el urbanismo. Criterios generales de diseño. UNE 41510 Accesibilidad en el urbanismo. UNE 41520 Accesibilidad en la edificación. Espacios de comunicación horizontal. UNE 41523 Accesibilidad en la edificación. Espacios higiénico-sanitarios. Estos requisitos están relacionados entre sí y aparecen, en distinta medida, en todos los entornos y elementos: por ejemplo, en el diseño de una puerta encontramos requisitos de deambulación, de aprehensión, de localización y de comunicación. El cumplimiento de todos estos requisitos garantiza la accesibilidad global de un entorno, servicio o producto.