:

¿Qué dice la ley 20.422 sobre la accesibilidad?

Ariadna Rentería
Ariadna Rentería
2025-08-30 20:38:34
Respuestas : 15
0
La Ley 20.422 establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. El objeto de esta ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad. En Chile, en el año 2008 se ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En este documento se especifica en el artículo 9 que “Los Estados Partes deben velar por que los servicios de comunicación e información, el transporte, los edificios y otras estructuras estén diseñados y construidos de forma que las personas con discapacidad puedan utilizarlos, acceder a ellos o alcanzarlos”. Pese a que esta última ley se promulgó hace 12 años, hoy en día en nuestro país siguen existiendo falencias en cuanto a la accesibilidad.
Ángela Zamora
Ángela Zamora
2025-08-22 17:58:14
Respuestas : 23
0
La ley 20.422 establece que para asegurar a las personas con discapacidad la accesibilidad a todos los medios de transporte público de pasajeros, los organismos competentes del Estado deberán adoptar las medidas conducentes a su adaptación e incentivar o ejecutar, según corresponda, las habilitaciones y adecuaciones que se requieran en dichos medios de transporte y en la infraestructura de apoyo correspondiente. Todos los medios de transporte público deberán contar con la señalización, asientos y espacios suficientes, de fácil acceso, cuyas características, dependiendo de cada medio de transporte, serán establecidas en el reglamento que al efecto se dicte por los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Planificación. Dicho reglamento deberá considerar las necesarias adecuaciones a la diversidad territorial del país. En los procesos de licitación de transporte público de pasajeros, las bases respectivas incorporarán los requerimientos señalados en el inciso anterior. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fiscalizará a los operadores de transporte para que adopten las medidas y ajustes necesarios para no incurrir en prácticas discriminatorias en la prestación del servicio de transporte público de pasajeros establecida en el reglamento a que se refiere el inciso segundo de este artículo. Dichos operadores no podrán exigir a un pasajero con discapacidad el cumplimiento de requisitos o condiciones especiales para acceder al servicio de transporte público. El acceso y circulación en los medios de transporte aéreo se regirá por la normativa especial vigente.

Leer también

¿Cuáles son los requisitos de accesibilidad?

Los requisitos de accesibilidad se refieren a las distintas dimensiones de la actividad humana: desp Leer más

¿Cuándo entra en vigor la nueva ley de accesibilidad?

La fecha de implementación está próxima, concretamente tendrás que marcar el mes de junio de 2025 en Leer más

Juan Godoy
Juan Godoy
2025-08-15 12:17:44
Respuestas : 21
0
La ley se basa en los principios de vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, intersectorialidad, participación y diálogo social. La ley N°20.422 Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad. Este texto legal, que junto a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, constituyen un sólido marco legislativo en nuestro país. La ley estableció organismo para abordar los desafíos que genera la plena inclusión social de las personas con discapacidad.
Luna Duran
Luna Duran
2025-08-02 21:03:47
Respuestas : 20
0
La ley se basa en los principios de vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, intersectorialidad, participación y diálogo social. Además, estableció un organismo para abordar los desafíos que genera la plena inclusión social de las personas con discapacidad. El objetivo de la ley N°20.422 es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad. En el año 2017, con la Ley N°21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral, se produjo una actualización y modificación de la Ley N°20.422, específicamente. Esta nueva ley tiene por objetivo incentivar, tanto en los organismos del Estado como en empresas privadas, la inclusión laboral de personas con discapacidad en igualdad de condiciones, prohibiéndose todo acto discriminatorio por su condición. En el mismo año se dicta el Decreto N° 65 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que Aprueba Reglamento del Artículo 45 de la Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para los órganos de la Administración del Estado.

Leer también

¿Cuáles son los 5 estándares de accesibilidad de IASR?

Los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web son perceptible, oper Leer más