Características de una rodaja ergonómica:
1. Material de la rueda
El material de la rueda es crucial.
Por lo general, la poliamida y el poliuretano en diferentes calidades y las fórmulas nos brindan las características que necesitamos, aunque también existen otros materiales.
2. Dureza
El durómetro nos permite saber qué tan duro es un material.
En general, deseará que el material de la rueda sea lo más duro posible ya que así será más fácil hacer rodar sus carros.
Aunque siempre se debe tener en cuenta que hay muchos otros factores que afectarán la capacidad para hacer rodar su carrito.
3. Resiliencia y elasticidad
Por lo tanto, si pudiéramos aumentar la dureza pero sin sacrificar las cualidades mencionadas anteriormente, tendríamos la rodaja ideal.
Ahí es donde entra en juego la resiliencia y elasticidad del material de la rueda.
Estas características son esencialmente la capacidad del poliuretano para recuperar y mantener su forma pese a los obstáculos que se encuentre en su camino.
4. Ancho y diámetro de ruedas
Básicamente, cuanto mayor sea el diámetro de la rueda, será más sencillo romper la inercia y por lo tanto, desplazar su carrito.
El ancho de la rueda se ajusta de acuerdo con la cantidad de peso que normalmente lleva.
Entre más capacidad de carga se requiera, más ancha será su rueda, por lo que deberá jugar con el diámetro y el ancho de cada una según las restricciones de peso y tamaño en cada aplicación.
5. Forma y diseño de ruedas
La forma de la superficie de la banda de rodadura afecta en gran medida la ergonomía de la rueda.
Cuando esta es más redonda, la superficie de contacto es menor y por lo tanto, disminuye la fricción al giro.
Una banda de rodadura redondeada o tipo rosquilla, es un diseño ergonómico para pesos de alrededor de 2500 kg o menos dependiendo de la dureza del material.
Los pesos por encima de esto con una banda de rodadura en forma de rosquilla normalmente se comprimen hasta el punto de que ya no puede aprovechar el área de superficie más pequeña para empujar y tirar más fácilmente, a menos que ajuste el diámetro y/o la dureza.
También hay ruedas ergonómicas con una banda de rodadura más plana especial para pesos más altos, como la CC Stark:
Características en el herraje de las rodajas ergonómicas:
1. Ángulo de las piernas
El herraje con piernas extendidas significa que el centro de la rueda está más lejos del centro del herraje, comparados con los herrajes estándar.
Esto permite que la rodaja se mueva de manera mucho más eficiente y sin esfuerzo, cuando la rueda está en una variedad de ángulos diferentes.
Además, cuando la rodaja es remolcada el movimiento de esta será mucho más silencioso.
2. Calidad y diseño del herraje
La calidad y el diseño del herraje son increíblemente importantes para obtener un movimiento suave y eficiente.
Lo ideal es elegir un herraje sellado para mantener los baleros lubricados y libres de suciedad, eliminando los tiempos muertos por mantenimiento.
Otra característica relevante es el tratamiento térmico en las pistas de balines para darles una dureza mayor y evitar un desgaste acelerado por la fricción generada en esa sección.
Un ejemplo perfecto de este tipo de herraje es el CC Peak: