:

¿Qué actividades pueden realizar las personas con discapacidades?

Francisca Girón
Francisca Girón
2025-08-03 13:31:08
Count answers : 10
0
La cultura es la manera en la que muchas personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo amplían su mundo. Su práctica les ayuda a sentirse realizados, a expresar sus sentimientos y a entablar nuevas relaciones personales. El trabajo creativo es el camino que muchas personas encuentran para ser ellos mismos. El arte es un extraordinario vehículo de expresión, sobre todo para quienes encuentran limitaciones a la hora de comunicarse de forma hablada o escrita. Las personas que dibujan o pintan desarrollan su imaginación, potencian su autonomía y exteriorizan su mundo interior, además de sentirse realizados. Tocar algún instrumento, cantar, bailar o simplemente sentir las melodías. La música es una herramienta que potencia el desarrollo sensorial, la creatividad y la motivación. Con la danza se potencian la expresión personal, la capacidad de comunicación, la socialización y la autoestima de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que la practican. Meterse en la piel de otro, aunque sea por un rato, es una auténtica escuela de empatía. Las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que interpretan obras de teatro suelen mejorar su expresión lingüística y corporal, además de su creatividad. Participar en uno de estos Clubs ayuda a mejorar la comprensión lectora, favorece el aprendizaje de nuevos conocimientos y despierta la imaginación.
María Pilar Alcala
María Pilar Alcala
2025-08-03 13:29:48
Count answers : 15
0
Ofrecemos actividades y deporte a medida para cada tipo de discapacidad. Ayuda al desarrollo de la salud física y mental pero también el deporte es vital para la inclusión social. Normalmente nuestras actividades para personas con discapacidad pasan por estos tipos: Nosotros creemos en lo lejos que puedes llegar. Desde aquí te animamos a dar el paso con nuestras actividades y deportes para personas con discapacidad. Son miles los beneficios que puedes encontrar y millones las alegrías que tu vida se puede llevar cada día. El deporte y la actividad física está comprobado que potencia tu calidad de vida y tus oportunidades. No ponemos el límite en una actividad o un estilo deportivo, pues nos adaptamos a tu estilo de vida o intentamos mejorarlo. En cuanto a los ámbitos donde trabajamos estos se basan en: Competición: ¿Quieres mejorar a nivel competitivo y alcanzar mayores metas? Salud: Mejora con nosotros tu calidad de vida y tu estilo de vida. Ocio: El deporte es sociabilización, abre fronteras con nosotros. Nuestras tarifas del entrenamiento para personas con discapacidad Nuestros precios en actividades para personas con discapacidad online parten de 35 euros al mes. Otros programas y actividades para personas con discapacidad 1. Pack de ActividadesTe ofrecemos un pack de actividades inclusivas en diferentes ambientes garantizando además la calidad en las experiencias de todo el alumnado. 2. Extraescolares InclusivaA través del juego todos los alumnos tendrán la oportunidad de iniciarse en el deporte, trabajando aspectos cognitivos, funcionales y sociales. 3. Recreo InclusivoLas técnicas inclusivas de aula aún no son suficientes para poder desarrollar un proceso total de inclusión, pero ¿y si a esto le agregamos el recreo inclusivo?, ¡Su combinación es extraordinaria! 4. Eventos Deportivos InclusivosLa realización de eventos deportivos inclusivos es una gran oportunidad para que todos los deportistas con diferentes capacidades puedan superarse a si mismos. 5. Formación EducativaPrimero formamos desde el lenguaje inclusivo, pues todos los alumnos tienen derecho a participar de forma activa en las clases de Educación Física. 6. Actividades Deportivas-Recreativas Actividades físico-deportivas para personas con y sin discapacidad, con gran calidad para el desarrollo de sus capacidades, dentro de un entrono inclusivo. 7. Salud y DeporteTe acercamos los beneficios de la actividad física y el deporte adaptado. 8. ELE y Mujer con DiscapacidadEn resumen, luchamos por la no discriminación y por la igualdad de oportunidades a través del deporte. En nuestro equipo contamos con personas que tienen la experiencia para ayudar a personas con discapacidad a hacer actividades. ¡Es muy importante para nosotros que este público se sienta como cualquier persona que quiere un entrenador personal a su lado!
Andrés Mares
Andrés Mares
2025-08-03 11:11:17
Count answers : 12
0
La cultura es la manera en la que muchas personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo amplían su mundo. Su práctica les ayuda a sentirse realizados, a expresar sus sentimientos y a entablar nuevas relaciones personales. El trabajo creativo es el camino que muchas personas encuentran para ser ellos mismos. Participar en uno de estos Clubs ayuda a mejorar la comprensión lectora, favorece el aprendizaje de nuevos conocimientos y despierta la imaginación. En ellos se trabaja la memoria, la escucha activa y el respeto. Las personas que dibujan o pintan desarrollan su imaginación, potencian su autonomía y exteriorizan su mundo interior, además de sentirse realizados. La música es una herramienta que potencia el desarrollo sensorial, la creatividad y la motivación. La música desbloquea miedos y mitiga la ansiedad. La escucha y reproducción de sonidos, la interiorización del ritmo, el compás y la melodía influyen en las capacidades físicas y psicológicas de las personas. Con la danza se potencian la expresión personal, la capacidad de comunicación, la socialización y la autoestima de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que la practican. Meterse en la piel de otro, aunque sea por un rato, es una auténtica escuela de empatía. Las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que interpretan obras de teatro suelen mejorar su expresión lingüística y corporal, además de su creatividad. De la misma manera, los actores desarrollan habilidades sensoriales y destrezas motoras, entre otras fortalezas. También facilita, al igual que otras artes a las que ya nos hemos referido, la autonomía, la autoestima y las relaciones sociales.