¿Cuáles son los 12 principios de la práctica inclusiva?

Hugo Bermúdez
2025-08-04 23:43:58
Count answers
: 22
Los principios fundamentales de la educación inclusiva incluyen: (1) clases que acojan la diversidad y promuevan la tolerancia, (2) programas de estudio más amplios que valoren las diferencias individuales, y (3) enseñanza y aprendizaje interactivos donde los estudiantes aprendan unos de otros y participen activamente en su propia educación.
Los principios fundamentales de la educación inclusiva incluyen: (1) clases que acojan la diversidad y promuevan la tolerancia, (2) programas de estudio más amplios que valoren las diferencias individuales.
None

Nil Pacheco
2025-08-04 22:59:51
Count answers
: 15
El aprendizaje requiere la participación activa y constructiva del estudiante.
El aprendizaje en la escuela requiere que los estudiantes presten atención, observen, memoricen, entiendan, establezcan metas y asuman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
Estas actividades cognitivas son imposibles sin la participación activa y el compromiso de los alumnos.
Las personas aprenden mejor cuando participan en actividades que perciben como útiles en la vida cotidiana
El nuevo conocimiento es construido sobre las bases de lo que ya se entiende y se cree.
El empleo de estrategias efectivas y flexibles ayuda al estudiante a entender, razonar, memorizar y resolver problemas.
Los estudiantes deben saber cómo planear y monitorear su aprendizaje, determinar sus propias metas de aprendizaje y corregir sus errores.
Algunas veces el conocimiento previo puede obstaculizar el aprendizaje nuevo.
Los estudiantes deben aprender cómo resolver las inconsistencias internas y, cuando es necesario, reestructurar los conceptos preexistentes.
Se aprende mejor cuando el material está organizado alrededor de explicaciones y principios generales que cuando se basa en la memorización de hechos aislados y procedimientos.
El aprendizaje se torna más significativo cuando las lecciones se aplican a situaciones de la vida cotidiana.
Aprender es una tarea cognitiva compleja que no puede ser apresurada.
Los niños aprenden mejor cuando sus diferencias individuales son tomadas en cuenta.
El aprendizaje está fuertemente influido por la motivación del alumno.
La conducta y las afirmaciones de los maestros pueden motivarlos hacia el estudio.

Marina Luque
2025-08-04 20:51:14
Count answers
: 9
El primer principio es que la inclusión consiste en crear escuelas y clases donde todos los niños sean bienvenidos.
El segundo principio es que se crea una cultura de “poder hacer” en lugar de una cultura de “no poder hacer”, en la que se identifican las barreras y se encuentran soluciones.
El tercer principio es que lo que se enseña se enseña de forma flexible para que todos los niños aprendan algo de lo que se enseña.
El cuarto principio es ver que todo el mundo tiene algo que ofrecer y se trata de encontrar el cómo hacerlo y, sobre todo, se trata de educar a los adultos, en particular a los profesores y a los directores y jefes de estudios, para que sean capaces de identificar y encontrar la manera de conseguirlo realmente.
Cuantos más adultos trabajen en equipo, más se consigue un equipo en torno al niño para apoyar su aprendizaje.
Es muy importante reconocer que la mayor ayuda para el aprendizaje en cualquier aula son los otros estudiantes y alumnos y desarrollar el apoyo de los compañeros, la tutoría de los compañeros y el aprendizaje colaborativo.
Estos principios funcionan en muchos entornos diferentes, tanto en el mundo desarrollado como en el menos desarrollado, y son la clave para fomentar la educación inclusiva.