:

¿Cuál es la edad más difícil para el autismo?

Gloria Limón
Gloria Limón
2025-11-02 00:48:43
Respuestas : 17
0
Una persona con TEA, tendrá necesidades económicas, sociales y afectivas al igual que el resto de personas mayores de su edad. El bienestar y la calidad de vida con la que las afronte, dependerá de la intervención que se haya realizado a nivel neurológico, fisiológico y psicológico a lo largo de su ciclo vital. Debemos reflexionar en el hecho de que la edad cronológica no tiene porque coincidir con la edad mental, por lo tanto es difícil asociar el concepto de adulto a un periodo de edad concreto. Una de las dificultades con las que nos encontramos, es la heterogeneidad que presenta el colectivo TEA, es necesario, centrarnos en cada uno de las personas para poder conocer de manera individual, sus puntos fuertes y sus debilidades, elaborando desde un principio un plan de intervención que dé respuesta a sus necesidades, teniendo en cuenta aspectos sociales y psicológicos. Pues consideramos los siguientes como factores principales en el autismo: Dificultades en las funciones ejecutivas, Habilidades comunicativas, Habilidades sociales.
Naia Orellana
Naia Orellana
2025-11-01 23:47:09
Respuestas : 29
0
Dificultades para establecer relaciones de amistad. En algunos casos hay dificultades en el lenguaje verbal y no verbal. Pueden presentar dificultades en el área emocional como ansiedad. En lo referente a la conducta, pueden presentar ciertas conductas repetitivas o ciertas rutinas que deben cumplir. Dificultades sociales en niños con autismo Los niños con autismo en esta franja de edad pueden experimentar dificultades significativas en cuanto a la interacción social, lo cual puede afectar su desarrollo emocional y personal. Diagnóstico y detección temprana del autismo en niños de 5 a 10 años El diagnóstico del autismo en niños de 5 a 10 años es crucial para brindar el apoyo y una intervención adecuada a tiempo. A través de diferentes pruebas de detección y evaluación temprana, es posible identificar el autismo y tomar medidas adecuadas para mejorar la calidad de vida del niño.

Leer también

¿Qué es un dormitorio Montessori?

Una habitación Montessori no es una habitación infantil más. Es un cuidado espacio, diseñado siguie Leer más

¿A qué edad los niños deben dejar de dormir en la habitación de sus padres?

La de cuándo sacar al bebé de la habitación es una decisión que corresponde solo a la familia. El h Leer más

Oriol Armas
Oriol Armas
2025-11-01 20:20:01
Respuestas : 32
0
Es necesario implementar protocolos y estrategias específicas en el abordaje sanitario de las personas con trastorno del espectro autista para adaptar la asistencia que les ofrecemos a sus necesidades y circunstancias. Actualmente, no existen evidencias científicas sobre una causa concreta de este trastorno. De lo observado hasta ahora, nuestra doctora nos indica que en torno al 20% de los casos responden a una causa genética y menos del 5% a una metabólica. Además, ahora las investigaciones relacionadas con las causas del autismo abarcan otras posibilidades, tal como añade nuestra especialista: Se están realizando numerosos estudios para identificar también un posible origen o efecto medioambiental en esta afección. El autismo se puede diagnosticar sea cual sea la edad. Sin embargo, lo más habitual es que se detecte en la infancia, durante los dos primeros años. De ahí la referencia al término de trastorno del desarrollo en relación con el autismo. En cuanto al tratamiento del autismo, no hay ninguno definitivo, pero sí existen otras medidas que pueden mejorar su progreso. Por ello, es fundamental diagnosticar el autismo cuanto antes para poder abordarlo de forma adecuada. Las personas con autismo tienen sentimientos, pero su forma de mostrarlos puede ser diferente a la habitual. Las personas con TEA quieren socializar y tener amistades para compartir sus hobbies. Es un error creer que no quieren tener amigos. Lo único que hay que comprender es que su manera de socializar con los demás puede ser diferente.