:

¿Qué es el DUA y cómo se trabaja?

María Dolores Avilés
María Dolores Avilés
2025-08-23 22:01:03
Respuestas : 21
0
El DUA es un marco educativo que reconoce que todos los niños, niñas y adolescentes aprenden de diversas maneras y se benefician de técnicas de aprendizaje diferenciadas en el aula. Esencialmente, el DUA se aplica a las prácticas, espacios y materiales educativos, buscando adaptarse a las diferencias y estilos de aprendizaje individuales en entornos escolares flexibles. Este enfoque se adapta especialmente a los niños, niñas y adolescentes con diferentes tipos de discapacidades y facilitan su inclusión en el aula. Cuando el sistema educativo se aleja de modelos educativos que intentan uniformar la enseñanza, mejoran los resultados de aprendizaje para todos los niños, niñas y adolescentes tengan o no discapacidades, y aumenta la motivación de las y los estudiantes por aprender. La tecnología y el Diseño Universal para el Aprendizaje permite que las y los estudiantes aprendan a través de múltiples formatos de representación, múltiples opciones de acción y expresión y múltiples maneras de participar. Dado que las y los estudiantes perciben e incorporan la información de manera diferente, es necesario disponer de múltiples formatos de representación de contenidos que les permitan aprender utilizando diferentes opciones de percepción, idiomas, símbolos y comprensión. Cada estudiante expresa lo que aprende de diferentes maneras, por esto es esencial brindar opciones para la acción y la expresión. Las y los estudiantes participan y sienten motivación por adquirir conocimientos de maneras diferentes, por esto, disponer de libros de texto que contemplen múltiples formas de participación en la educación, apoya el aprendizaje de todos los niños, niñas y adolescentes por igual.
Miguel Almaráz
Miguel Almaráz
2025-08-13 07:44:51
Respuestas : 14
0
El Diseño Universal para el Aprendizaje es un modelo innovador de educación inclusiva que tiene por objetivo garantizar que todos los estudiantes puedan acceder y participar en oportunidades de aprendizaje significativos y desafiantes. Creado en los años noventa por el Center for Applied Special Technology de Estados Unidos, el modelo rápidamente se ha extendido a nivel internacional por sus notables logros en la mejora hacia una educación inclusiva en todas las etapas escolares. Entre sus fines, el modelo busca atender a la variabilidad de las y los alumnos en un aula de clases, teniendo en cuenta sus ritmos, contextos, preferencias y bagajes, al tiempo que se fundamenta en parámetros de la neurociencia para establecer tres principios: proporcionar formas de compromiso e implicación de los estudiantes con su proceso de aprendizaje, idear formas innovadoras para la presentación de los contenidos en los docentes y, por último, encontrar formas de acción y expresión entre ambos con herramientas y metodologías innovadoras. La implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje supone una oportunidad para acompañar, con un enfoque de derechos, un proceso de transformación educativa y organizacional, con especial énfasis en el desarrollo de la competencia lectora en nuestra región.

Leer también

¿Qué es el diseño curricular inclusivo?

El currículo escolar tiene que proporcionar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes para que Leer más

¿Cuál es un ejemplo de diseño inclusivo?

Un ejemplo de diseño inclusivo es la revista Perfiles que editamos tanto en la versión física como d Leer más