¿Qué es el DUA y cómo se trabaja?

Miguel Almaráz
2025-08-13 07:44:51
Count answers
: 11
El Diseño Universal para el Aprendizaje es un modelo innovador de educación inclusiva que tiene por objetivo garantizar que todos los estudiantes puedan acceder y participar en oportunidades de aprendizaje significativos y desafiantes. Creado en los años noventa por el Center for Applied Special Technology de Estados Unidos, el modelo rápidamente se ha extendido a nivel internacional por sus notables logros en la mejora hacia una educación inclusiva en todas las etapas escolares. Entre sus fines, el modelo busca atender a la variabilidad de las y los alumnos en un aula de clases, teniendo en cuenta sus ritmos, contextos, preferencias y bagajes, al tiempo que se fundamenta en parámetros de la neurociencia para establecer tres principios: proporcionar formas de compromiso e implicación de los estudiantes con su proceso de aprendizaje, idear formas innovadoras para la presentación de los contenidos en los docentes y, por último, encontrar formas de acción y expresión entre ambos con herramientas y metodologías innovadoras. La implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje supone una oportunidad para acompañar, con un enfoque de derechos, un proceso de transformación educativa y organizacional, con especial énfasis en el desarrollo de la competencia lectora en nuestra región.