:

¿Qué significa la accesibilidad para los niños?

Sandra Carrera
Sandra Carrera
2025-09-12 08:44:58
Respuestas : 20
0
La accesibilidad es la cualidad de fácil acceso para que cualquier persona, incluso aquellas que tengan limitaciones en la movilidad, en la comunicación o el entendimiento, pueda llegar a un lugar, objeto o servicio. La accesibilidad universal es aquella condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Actualmente, la accesibilidad ha dejado de ser sinónimo de supresión de barreras físicas para adoptar una dimensión preventiva y amplia, generalizable a todo tipo de espacios, productos y servicios. La accesibilidad es un derecho de la persona y, como tal, debe ser tratado para conseguir la equiparación de oportunidades. La persona tiene derecho a la autonomía y la movilidad personal, como correspondencia al logro de una vida plenamente independiente. La accesibilidad ya no es solo la colocación de una rampa, sino que implica la supresión de barreras físicas y la creación de un entorno accesible para todas las personas. La accesibilidad se puede plantear de muchas maneras, como la colocación de pavimentos táctiles, la instalación de sistemas de alerta visual para personas con discapacidad auditiva, y la garantía de que los edificios y espacios públicos sean accesibles para todas las personas. La normativa actual obliga a que todo bien, producto o entorno sea accesible para todas las personas. La accesibilidad es fundamental para garantizar el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
África Garay
África Garay
2025-09-12 07:34:41
Respuestas : 21
0
La accesibilidad universal incluye 3 tipos de accesibilidad: La accesibilidad cognitiva. La accesibilidad física. La accesibilidad sensorial. Condición que tienen que cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse. La guía tiene 74 preguntas y 528 conceptos. ¿Nos ayudas a hacerla crecer?

Leer también

¿Cómo es un parque infantil accesible?

Un parque infantil inclusivo está pensado para que los niños con alguna discapacidad puedan comparti Leer más

¿Cuánto vale montar un parque infantil?

Vista previa no disponible Leer más

Marina Luque
Marina Luque
2025-09-12 07:10:27
Respuestas : 12
0
La discapacidad se debe de explicar desde la diversidad, es decir, los niños tienen que entender que todas las personas somos diferentes y no por ello somos mejores o peores. Aceptarse a uno mismo y entender que no hay solo una manera de ser. La accesibilidad es un derecho reconocido que se debe garantizar, y el primer espacio que una persona necesita tener adecuado a su condición es su hogar. Una forma de garantizar la movilidad de una persona con discapacidad en su casa son los salvaescaleras: se adaptan a todo tipo de escaleras y espacios y permiten que personas con problemas de movilidad puedan bajar y subir escaleras. Los niños deben aprender que todas las personas pueden ser autónomas e independientes. La idea que debemos transmitir es que no se debe mirar a una persona con discapacidad con pena u ofrecerle ayuda como si no pudiera hacer nada por ella misma. Explicar la discapacidad y la accesibilidad desde un lenguaje respetuoso, sin transmitir desprecio o inferioridad cuando nos referimos a personas con diversidad funcional. Responder a las preguntas de forma abierta, explicarlo claro y de forma natural. Enseñarles que con la accesibilidad se igualan las oportunidades sin importar nuestra condición. Dar ejemplo: los niños observan a sus referentes, ya sea madre, padre, profesores, amigos o familia cercana. Como tratemos nosotros la discapacidad y la accesibilidad universal va a ayudar a entender estos conceptos.