Las barandillas de seguridad o industriales son un sistema de protección colectiva que permite el trabajo de los operarios en cubiertas o zonas elevadas garantizando la seguridad de los mismos.
Se regulan por la norma UNE-EN ISO 14122-3:2017 Seguridad de las máquinas.
Medios de acceso permanentes a máquinas.
Parte 3: Escaleras, escalas de escalones y guardacuerpos.
Las siguientes normativas contemplan la protección colectiva en los trabajos en altura: Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales Real Decreto 1627/1997, de Seguridad en Obras de Construcción Real Decreto 2177/2004, de Trabajos Temporales en Altura UNE-EN ISO 14122:2017.
La altura mínima de las barandillas de seguridad debe ser, tal y como nos indica la norma EN 14122-3, de al menos 1100 mm (1,10 m) de altura de toda la barandilla desde el suelo.
Tal y como nos indica la Ley de PRL 31/1995, las protecciones colectivas deberán primar sobre las individuales, es decir, habrá que instalar barandillas de seguridad antes que sistemas anticaídas individuales.
La norma EN 14122-3 nos indica que la distancia debe ser preferiblemente 1.500 mm, es decir, la distancia si se puede debe ser de 1,5 metros entre montante y montante.
Por ello, la mayoría de los fabricantes de barandillas de seguridad han usado ese valor para fabricar sus barandillas: una separación entre postes de 1,5 metros.
La distancia debe ser preferiblemente 1.500 mm, es decir, la distancia si se puede debe ser de 1,5 metros entre montante y montante.
Por ello, la mayoría de los fabricantes de barandillas de seguridad han usado ese valor para fabricar sus barandillas: una separación entre postes de 1,5 metros.
La altura mínima para una barandilla, de acuerdo a norma es de 1100 mm, desde el nivel de circulación.
La altura del rodapié debe ser de al menos 100 mm y la separación entre el suelo y el principio del rodapié no debe ser superior a 10 mm.
La distancia entre el pasamanos y el listón intermedio, así como entre el listón intermedio y el rodapié, no debe ser superior a 500 mm.
En cuanto a la separación de los montantes, la norma EN 14122-3 recomienda una distancia de 1,5 metros entre montantes.
Es importante cumplir con estas medidas y normativas para garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en zonas elevadas.
Las barandillas de seguridad pueden instalarse en cubiertas de grava o piedra, zonas industriales, cubiertas de chapa, entre otros lugares, siempre y cuando se cumplan las normativas y medidas de seguridad establecidas.
También pueden combinarse con otras medidas de seguridad, como escaleras metálicas o líneas de vida, para proporcionar una protección más completa.
En resumen, las barandillas de seguridad son un elemento fundamental para garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en zonas elevadas, y es importante cumplir con las normativas y medidas de seguridad establecidas para asegurar su eficacia.
La norma UNE-EN ISO 14122-3:2017 es la que regula las barandillas de seguridad en España, y establece las medidas y requisitos que deben cumplir para ser consideradas seguras.
Es importante mencionar que la instalación de barandillas de seguridad debe ser realizada por profesionales cualificados y con experiencia en la materia, para asegurar que se cumplan todas las normativas y medidas de seguridad establecidas.
Además, es fundamental realizar inspecciones y mantenimientos regulares para garantizar que las barandillas de seguridad sigan siendo seguras y efectivas.
En caso de que se produzca algún daño o deterioro en la barandilla, es importante repararlo o reemplazarlo lo antes posible para evitar cualquier riesgo para los operarios.
En resumen, la seguridad es lo más importante, y es fundamental cumplir con todas las normativas y medidas de seguridad establecidas para garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en zonas elevadas.