Los niños jugaban para entretenerse en algo, sin molestar a los adultos.
Con el pasar de las décadas, psicólogos, pediatras y otros especialistas hicieron hincapié en que el juego desempeña un papel importante en los niños.
No solo en su madurez y socialización, sino en su inteligencia, su habilidad para resolver problemas, su autoestima, ingenio, etc.
Un parque infantil es un espacio recreativo enfocado a los niños, que cuenta con juegos infantiles y que suele estar en espacios abiertos.
La mayor parte de los parques infantiles son públicos, pero también hay algunos privados, como los correspondientes a negocios como los hoteles.
Los parques infantiles son relativamente recientes, ya que hasta antes de mediados del siglo XIX, los niños jugaban en calles y plazas.
Esos primeros sitios distaban de ser parques infantiles seguros, ya que los materiales no garantizaban el bienestar infantil.
Más bien se trataba de restringir en una zona a los niños y evitar que deambularan por las calles.
Fue en Estados Unidos donde surgieron los primeros parques infantiles exteriores que contaban con juegos.
Sin embargo, eran peligrosos, porque había barras de más de 5 m de altura, los columpios eran de metal pesado, etc.
Aunque esto cambiaría entre la década de los 50 y 70.