:

¿Qué se considera un pasillo grande?

Noa Cuevas
Noa Cuevas
2025-10-16 12:46:44
Respuestas : 16
0
Los pasillos largos y estrechos se popularizaron en las viviendas para dar intimidad. Los pasillos han sido el enemigo a batir en las reformas, porque restaban metros a otras estancias. Los interioristas creen que estos espacios de transición, muchas veces sin luz natural, han de ser vistos como una oportunidad, tanto decorativa como espacial. Proporcionan un momento de compresión antes de entrar en las amplias estancias iluminadas, dando ritmo a la circulación de una vivienda. Además, en casas históricas, respetar los pasillos largos, es poner en valor la arquitectura original de la casa. Los suelos de los pasillos largos se visten con alfombras. Colocar asientos en el pasillo rompe su longitud y permite habitar el espacio. Atrévete con un color oscuro y profundo, realza los pasillos largos de tu casa con colores intensos. Aunque se trate de un espacio de paso y/o sin luz natural, puedes optar por colores y texturas. También paneles de madera.
Aurora Pichardo
Aurora Pichardo
2025-10-15 08:48:51
Respuestas : 24
0
Lo ideal es que un pasillo tenga al menos un metro de ancho para poder integrar algún elemento sin comprometer la circulación. En viviendas de mayor nivel, solemos aumentar esta medida a 1,20 m, lo que permite incorporar piezas con más libertad. Con menos espacio, cualquier mueble corre el riesgo de convertirse en un obstáculo incómodo. A partir de ese metro, se abre la posibilidad de sumar pequeños gestos (desde un banco o una consola ligera hasta una estantería empotrada) que convierten el pasillo en algo más que una simple zona de paso. El pasillo es una gran oportunidad para aportar carácter y personalidad a la vivienda. Algunas ideas: Almacenaje integrado: un armario enrasado, una librería empotrada o un mueble bajo y discreto que sume orden sin invadir. Piezas ligeras: consolas, bancos o percheros de diseño esbelto, funcionales pero sin saturar. Decoración vertical: espejos, obras de arte, fotografías enmarcadas o un revestimiento especial que acompañe el recorrido. Iluminación: un diseño lumínico bien pensado aporta ritmo y calidez.

Leer también

¿Qué ancho deben tener los pasillos?

1.- Armarios roperos Habitualmente tienen 60cm de fondo, es la medida que permite colgar cualquier p Leer más

¿Qué papel poner en un pasillo largo y estrecho?

Imagina por un momento cómo sería tu casa con unos pasillos diferentes. Normalmente asociamos esta Leer más

Pablo Mendoza
Pablo Mendoza
2025-10-01 10:05:44
Respuestas : 18
0
Se llama pasillo al corredor que comunican las filas de asientos en diferentes medios de transporte: trenes, aviones, autobuses, etc. En este caso, es posible que a la hora de sacar el billete se pueda escoger entre ventana o pasillo. También se llama pasillo a los accesos que se encuentran en estadios deportivos o en salas de teatro, cine, conferencias, etc. En el caso de salas de teatro y similares es habitual que se distinga entre pasillo central, el que discurre por el centro y tiene mayor anchura, y pasillos laterales que son los auxiliares que discurren por los laterales. Se llama también pasillo a las vías de circulación que se encuentran en el interior de los establecimientos comerciales. Los pasillos son comunes en viviendas, en donde dan acceso desde el vestíbulo o el salón a las habitaciones interiores. Con propósitos similares también existen pasillos en otros edificios como oficinas, hoteles, centros educativos, centros de salud, etc. Los pasillos se encuentran en tiendas, almacenes y fábricas, en donde tienen estanterías a ambos lados. En almacenes y fábricas los pasillos pueden consistir en paletas del almacenaje y en fábricas los pasillos pueden separar áreas de trabajo. En los gimnasios, los equipos de ejercicio se disponen normalmente en pasillos.