¿Cuándo se cambia de silla a alzador?

Erik Garay
2025-10-12 02:25:47
Respuestas
: 20
La normativa actual en España con respecto al uso de sillas de auto para niños, los llamados SRI o sistemas de retención infantil, establece que todos los niños deben viajar en coche sentados en un asiento específico, adecuado a su tamaño y peso. La edad no es una variable que debamos tener en cuenta: tan solo es importante el físico de los pequeños. Además, un menor con una estatura inferior a 135 cm no puede viajar en los asientos delanteros mientras haya plazas traseras libres. La respuesta a la pregunta de cuándo hay que cambiar de silla para utilizar un alzador es que siempre que la silla actual se haya quedado pequeña, se debe buscar la solución inmediata superior. Si se utiliza una silla de Grupo 1 o sillas de 40 a 105 cm, el momento de dejar de utilizarla es cuando los hombros del pequeño superan en altura el punto más alto de paso del arnés, o bien superados los 18 kilos. El cambio será a una silla de Grupo 2 con respaldo o 100 a 150 cm si está homologada por el Reglamento 129, y con sujeción lateral tanto para el cuerpo como para la cabeza. El respaldo y la sujeción lateral son extras que mejoran la protección en cualquier tipo de colisión, pero sobre todo en las laterales. La ley indica que a partir de 135 cm no es obligatorio un SRI, pero es altamente recomendable. Los alzadores son SRI legales, sin duda, pero no son tan seguros como los asientos con respaldo y protección lateral. La respuesta a la pregunta de si se puede utilizar un alzador cuando se deja el Grupo 1 es que sí se puede utilizar, pero lo más recomendable es utilizar una silla con respaldo y sujeción lateral. Es más seguro para los niños y cuanto más tiempo lo utilicen, más seguros viajarán.