¿Cuánto mide un espacio para discapacitados?

Gonzalo Orta
2025-10-12 10:09:53
Respuestas
: 27
Una silla de ruedas mide 1,20 metros de largo y 0,80 m de ancho.
La anchura mínima de paso es de 0,80 m en puertas.
Las plazas reservadas para usuarios en sillas de ruedas son de 0,80 m de ancho y 1,20 m de largo como mínimo.
Los espacios de transferencia lateral en aparatos sanitarios accesibles son de al menos 0,80 m de ancho.
Los espacios de aproximación frontal a aparatos sanitarios accesibles son de 1,20 m de longitud.
Para giros de 90º se necesita un espacio con diámetro de 1,20 m.
Para giros de 180º se necesita un espacio con diámetro de 1,50 m.
El espacio de giro es de diámetro 1,20 m a cada lado de las puertas.
El espacio de giro es de diámetro 1,50 m frente a ascensores accesibles.
El espacio de giro es de diámetro 1,50 m en vestíbulos de entrada o portal.
El espacio de giro es de diámetro 1,50 m al final de pasillos de más de 10 m de longitud.
El espacio de giro es de diámetro 1,50 m en aseos accesibles.
En ocasiones, la normativa define dimensiones superiores a las de las sillas de ruedas.
El ancho mínimo es de 1,20 m en pasillos y rampas accesibles.
La longitud mínima es de 1,50 m en mesetas de rampas accesibles.
El CTE-DB SUA define medidas mínimas para ascensores accesibles.
El Documento de Apoyo DA DB-SUA/2 recoge ciertas tolerancias admisibles.
La anchura mínima libre de 0,90 m en rampas es una de las tolerancias.
La longitud de 1,20 m en mesetas de rampas es otra.
Los espacios de giro de diámetro mínimo 1,20 m en todos los casos es otra.
Pasillos con anchura de 0,90 m en uso privado es otra.
Las dimensiones de cabina mínimas para que pueda ser utilizado por usuarios en silla de ruedas en ascensores es otra.