¿Cómo evitar que los niños abran la puerta de entrada?
Eva Hernando
2025-10-25 12:56:53
Respuestas
: 14
Los requisitos de seguridad para puertas escolares son específicos para el colectivo de 0 a 3 años, pero recomendables hasta los 6 teniendo en cuenta las cotas establecidas en la “Zona de Seguridad”.
Los objetivos a conseguir son Evitar la accesibilidad a la apertura y la salida autónoma por parte de los menores sin la supervisión de un adulto.
Evitar lesiones por atrapamiento de extremidades y por golpes o choques involuntarios al confundir los vidrios con espacios abiertos.
Evitar heridas y cortes derivadas de la rotura de vidrios.
Favorecer el acceso y evitar la obstaculización de la evacuación en caso de emergencia
Para evitar atrapamiento de manos y de dedos en todas las puertas Antipilladedos en los lados de las bisagras
Tope en el lateral de la puerta
Para evitar lesiones por golpes Cristales (siempre de seguridad) de visualización de personas
Señalización en zonas amplias de vidrio para evitar que se confundan con espacios abiertos entre 0,85 y 1,20 m para los niños, entre 1,50 y 1,70 m para los adultos.
Para evitar que un niño pueda salir del espacio (aula o centro) sin supervisión o que acceda a espacios considerados de riesgo (despachos, vestuarios, almacén de limpieza, etc.) Sistema de apertura ubicado a 140 cm desde el suelo.