:

¿Qué tipo de iluminación suele ser ideal para destacar las cualidades de un producto?

Ander Moral
Ander Moral
2025-10-30 00:25:46
Respuestas : 24
0
La importancia de la iluminación a usar según tipo de tienda comercial es crucial para destacar los productos y crear un ambiente acogedor para los clientes. La iluminación puede variar según el tipo de tienda, como tiendas de ropa, joyerías, supermercados, etc. La temperatura de la luz también juega un papel importante, ya que la luz cálida crea un ambiente más íntimo y acogedor, mientras que la luz fría produce un espacio más amplio y claro. La iluminación puntual se utiliza para resaltar productos específicos, mientras que la iluminación general proporciona una luz difusa para iluminar todo el espacio. La elección de la iluminación adecuada depende de los objetivos del negocio y del tipo de productos que se venden. Las tiendas de ropa casual, por ejemplo, pueden utilizar luces que produzcan contrastes y logren un mayor impacto, mientras que las tiendas de joyerías requieren una luz fría para resaltar el brillo de los productos. La iluminación también puede influir en la percepción de los colores y texturas de los productos, por lo que es fundamental elegir la iluminación adecuada para cada tipo de tienda. La iluminación adecuada puede mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas. Las tiendas recomendables para utilizar luz cálida son las tiendas de ropa que en su mayoría tengan ropa colorida, las tiendas de muebles o decoración, las tiendas de juguetes, las panaderías, las fruterías y las tiendas de alimentación en general, los bares y los restaurantes. Por otro lado, las tiendas recomendables para utilizar luz fría son las farmacias, las joyerías, las tiendas o sectores de congelados, como helados y las tiendas de indumentaria, como ropa de bebé.
Salma Rodríquez
Salma Rodríquez
2025-10-29 23:52:16
Respuestas : 24
0
Iluminación para carnes: Para resaltar los productos cárnicos optaremos por una luz cálida de color blanco con un sutil brillo rojo. Con esto ayudaremos a potenciar y realzar el color y la naturalidad del producto. Optaremos por una fuente de luz no demasiado incidente, pues ello podría acelerar el proceso de oxidación de la mioglobina, también conocida como pigmento cárnico. Iluminación para pescados y mariscos: El objetivo de este tipo de iluminación es resaltar la frescura del producto, creando la sensación en el cliente de que está recién pescado. Para ello optaremos por una luz blanca y fría, que realzará los colores y las texturas de los pescados más claros. Con un toque más de calidez podemos iluminar otras especies como el salmón o el atún, añadiéndole un sutil brillo rojo, más afín al propio color de su carne. Iluminación para frutas y verduras: La zona de frutería suele ser la más atractiva visualmente en cualquier gran superficie por la gran variedad de tonalidades. Generalmente estos son espacios de autoservicio en el que es el propio cliente el que decide qué piezas tomar. Potenciar el atractivo es imprescindible, ya que el cliente seleccionará por impulsos. Gracias a una iluminación blanca y nítida conseguiremos resaltar la variedad de colores naturales de los productos expuestos. En el caso de productos con mayor sensibilidad lumínica, como la lechuga o la patata, debemos reservarlas lo máximo posible de las fuentes de luz para conservar su frescura. Iluminación para quesos: Siguiendo con la potenciación de los colores, una luz blanca con toques amarillos resaltará el color natural del producto. Podríamos variar hacia un blanco más intenso dependiendo de los propios productos. La compra por impulso es una realidad. Así que nuestro trabajo está en mostrar de la manera más atrayente nuestros productos para que consigan entrar por los ojos del cliente.

Leer también

¿Qué es la iluminación adecuada?

¿Qué es una iluminación de obra adecuada? Diferentes tareas requerirán diferentes niveles de luz. La Leer más

¿Cuántos tipos de iluminación hay?

La iluminación forma parte de la decoración de un hogar que consiste en la creación de ambientes cóm Leer más