Uno de los métodos más sencillos y placenteros para lograrlo es a través de los juegos de mesa.
Estas actividades, lejos de ser solo un entretenimiento, pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia.
Además, puede involucrar a toda la familia y unir diferentes generaciones si se sabe elegir bien el juego, mejorando las relaciones sociales y el área emocional.
Numerosos estudios han demostrado que mantener la mente activa mediante juegos y desafíos puede retrasar o incluso prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los juegos de mesa proporcionan una serie de beneficios que ayudan a mantener la mente activa.
Dependiendo de los intereses y habilidades de cada persona, algunos juegos pueden ser más beneficiosos que otros.
Para aprovechar al máximo los beneficios de los juegos de mesa en la prevención del deterioro cognitivo, es recomendable: Jugar de manera regular.
Probar distintos tipos de juegos, ya que cada uno estimula diferentes funciones.
Jugar en grupo, ya que la socialización añade un componente que potencia los beneficios cognitivos, tanto por la exigencia cognitiva como por la parte emocional, además de promover la adherencia a estas actividades.