¿Cuánto debe tener una puerta para discapacitados?

Pilar Magaña
2025-07-22 05:32:17
Count answers
: 12
Anchura mínima de paso de 0,80 m en puertas.
La normativa define algunas dimensiones mínimas mayores a las dimensiones de las sillas de ruedas, por ejemplo: Anchura mínima de 1,20 m en pasillos y rampas accesibles.
En el caso de edificios ya construidos, no siempre es posible cumplir estas condiciones, por lo que el Documento de Apoyo DA DB-SUA/2 recoge ciertas tolerancias admisibles, siempre relacionadas con las dimensiones mínimas para que el edificio sea utilizable por un usuario en silla de ruedas.
Algunos ejemplos son: Anchura mínima libre de 0,90 m en rampas.
Pasillos con anchura de 0,90 m en uso privado (donde no sea necesario realizar un giro).

María Pilar Alcala
2025-07-20 16:50:25
Count answers
: 15
La legislación actual al respecto afirma que el ancho mínimo ha de ser de 80 centímetros. Se recomienda que sea por lo menos de 100 cm. Las puertas accesibles permiten sin problema la entrada de personas con movilidad reducida. Un incorrecto diseño de puertas puede suponer un escollo difícil de superar. La realidad es que aunque nos podamos encontrar en perfecto estado hoy, no sabremos nunca cómo estaremos mañana. En cuanto a los mecanismos de apertura, tienen que estar ubicados a una altura de entre 0,80 y 1,20 metros, además de poder ser maniobrables con una sola mano o, mejor aún, automáticos.

Pau Caballero
2025-07-10 15:53:42
Count answers
: 11
El ancho de una puerta para que una persona en silla de ruedas pueda acceder debe ser de mínimo de 80 cm de paso. Una puerta corredera puede ser muy útil ya que permite ahorrar espacio y es más fácil de abrir para una persona con discapacidad. También puede considerarse la instalación de un automatismo para facilitar la apertura y el cierre de las puertas. Los pasillos y puntos de giro tienen que ser fáciles de maniobrar con una silla de ruedas por esto, se recomienda que tengan un ancho mínimo de 90 cm. Además, se debe poder realizar un círculo de 120 cm de diámetro libre de paso frente a la puerta de entrada.

Elsa Arce
2025-07-04 00:59:02
Count answers
: 30
El ancho de paso libre mínimo es de 80cm.
El ancho de paso libre recomendado es 100cm.
La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo 220cm.
El ángulo de apertura de la puerta será de 90º como mínimo.
La manilla o tirador será normalmente horizontal y de gran longitud.
En el caso de las puertas abatibles, esta área no estará centrada con la puerta, ya que hay que contar con el espacio que quita el barrido de la puerta.
La zona de aproximación será de 120x120, o permitirá la inserción de un círculo de 120cm de diámetro libre de obstáculos.
La guía de la puerta estará colocada en la parte superior.
Si se coloca en el suelo, debe quedar enrasada con el pavimento.
En estas puertas la manilla o tirador se coloca en vertical.
Habrá que comprobar que al abrirse o cerrarse queda una distancia no inferior a 5cm entre el tirador y el marco de la puerta, para evitar el aplastamiento de los dedos entre estos dos elementos.

Isabel Lovato
2025-06-23 01:52:56
Count answers
: 20
El ancho de paso libre debe ser mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable.
La altura libre del hueco de la puerta, deberá tener como mínimo 220 cm.
El ángulo de apertura de la puerta en cuestión será como mínimo de 90º.
Para esto, es importante cómo colocar en el suelo los topes de la puerta y no reducir este ángulo.
Las puertas deben llevar en la parte inferior un zócalo metálico para evitar posibles roturas con el roce de sillas de ruedas u otros elementos de ayuda.