:

¿Qué significa el marcado CE en una casa?

Alberto Contreras
Alberto Contreras
2025-07-13 15:43:39
Count answers : 22
0
El marcado CE es el pasaporte para los productos, garantizando su libre circulación en el Espacio Económico Europeo. El marcado CE centra su razón de ser principal en la seguridad de los usuarios de los productos y en el cumplimiento de las normas armonizadas europeas. El marcado CE determina unos niveles mínimos de seguridad, funcionalidad, ahorro energético y protección ambiental comunes en Europa. La certificación CE o certificación europea consiste en un proceso de evaluación de la conformidad, en el que pueden formar parte organismos de certificación notificados como AENOR, por el cual, el fabricante o su representante autorizado asumen la responsabilidad de las prestaciones declaradas y la conformidad con los requisitos del marcado CE. La certificación de marcado CE puede integrarse con certificaciones voluntarias, tanto de producto como de sistemas de gestión de la calidad basado en la norma UNE-EN ISO 9001. El marcado CE permite acceder sin restricciones al mercado europeo, evitando barreras técnicas. El marcado CE se reconoce además en otros mercados a nivel global. Para comercializarse, los productos y equipos eléctricos deben cumplir los criterios técnicos recogidos en la legislación de la Unión Europea de armonización aplicable, incluyendo la colocación del logotipo sobre el producto o la documentación de acompañamiento, independientemente del lugar de fabricación del producto. Como certificado de conformidad europeo, debe cumplir con los criterios establecidos en las Directivas o Reglamentos Europeos, así como en las normas técnicas EN si procede, que aplican a la comercialización del producto. Cuando un Organismo Notificado participa en la fase de control de la producción de conformidad con la legislación de armonización de la Unión Europea aplicable, su número de identificación debe figurar junto al marcado CE.
Fernando Alvarado
Fernando Alvarado
2025-07-04 13:34:05
Count answers : 21
0
El marcado CE es el proceso mediante el cual el fabricante/importador informa a los usuarios y autoridades competentes de que el equipo comercializado cumple con la legislación obligatoria en materia de requisitos esenciales. El marcado CE no exige que un producto sea fabricado en territorio europeo, sino que debe ser evaluado antes de ser introducido en el mercado y cumplir con todas las exigencias legales para ser comercializado. En lo referente a puertas, ventanas y otros materiales de construcción, el marcado CE debe proporcionar unas prestaciones concretas que definen los cerramientos. Estos datos son requeridos por los proyectistas, arquitectos o usuarios finales para verificar que los elementos instalados cumplen con las exigencias planteadas en el proyecto, reforma o renovación. Los elaboradores están obligados a comprobar qué directivas CE necesitan aplicar a sus productos. Asimismo, deben encargarse de elaborar una declaración de conformidad y las correspondientes etiquetas de marcado CE con las prestaciones del elemento. Esta ultimas deben entregarse al usuario final para que este informado de las prestaciones del cerramiento instalado.
Lucía Cardona
Lucía Cardona
2025-06-25 03:58:54
Count answers : 11
0
Es la normativa europea mediante la cual, el fabricante te garantiza que los productos cumplen con la legislación obligatoria en materia de requisitos esenciales, y por ello, se han sometido a exámenes de calidad y estrés para comprobar su durabilidad y seguridad. No significa que haya sido fabricado en la Unión Europea, como mucha gente piensa. Indica la conformidad del producto con la legislación técnica que exige la UE. Es un indicador de calidad. Están tipificados como inseguros y no pueden comercializarse dentro de la UE los productos que no lleven esta etiqueta. Indica el cumplimiento de las nuevas directivas de enfoque. Es un indicativo de que el producto cumple con la legalidad y todo lo relativo a la seguridad de uso. Garantiza la libre circulación y comercialización del producto en los países de la UE.