:

¿Qué puerta debe ser resistente al fuego?

Ángel Lorente
Ángel Lorente
2025-07-10 13:13:03
Respuestas : 30
0
No es posible aplicar la reducción del 50% de la resistencia al fuego cuando se trate de un elemento móvil que, aunque según normativa se considere “puerta”, en términos reales cumpla una función de pared móvil y su anchura exceda de la máxima anchura admisible para una puerta abatible de dos hojas, es decir, de 2,46 ( = 1,23 + 1,23) m. No existe ningún límite para el número de puertas que se pueden disponer en una pared resistente al fuego. El límite existe con respecto a sus dimensiones, conforme a lo expuesto en la Pregunta 1.
Joel Saavedra
Joel Saavedra
2025-07-04 11:22:20
Respuestas : 27
0
Las puertas cortafuegos para salidas de emergencia desempeñan un papel fundamental en la seguridad contra incendios de cualquier edificación. Para que cumplan su función como puertas de emergencia, deben cumplir con estrictas normativas de resistencia al fuego, están clasificadas en categorías como EI30, EI60, EI90 o EI120, donde el número indica la cantidad de minutos que la puerta puede resistir el fuego sin perder su integridad y capacidad aislante. Es crucial que estas puertas cuenten con certificaciones oficiales según normativas europeas o nacionales. Una puerta cortafuegos solo será eficaz si se instala correctamente y recibe mantenimiento periódico. La instalación debe realizarse por profesionales siguiendo las especificaciones del fabricante, y es recomendable realizar inspecciones periódicas para comprobar su estado, asegurándose de que los mecanismos de cierre y las juntas de sellado funcionen correctamente. Las puertas cortafuegos suelen estar fabricadas en materiales como acero galvanizado, acero inoxidable o madera con tratamiento ignífugo. Su núcleo está compuesto por materiales resistentes al fuego como lana de roca o vermiculita, que refuerzan su capacidad de aislamiento térmico y estructural. Toda puerta cortafuegos utilizada como salida de emergencia debe estar claramente señalizada con carteles fotoluminiscentes indicando «Salida de emergencia» y «No obstruir». Además, debe contar con iluminación de emergencia en su perímetro para garantizar su visibilidad en caso de fallo eléctrico.

Leer también

¿Qué es una puerta EI2 30 C5?

Según la norma europea EN-1634 por la que se rigen las puertas cortafuegos, se denomina a las mismas Leer más

¿Qué significa puerta EI 60?

Las puertas cortafuegos o contra incendios se clasifican mediante las siglas EI. Estas hacen refere Leer más

Elsa Navas
Elsa Navas
2025-06-25 15:24:53
Respuestas : 18
0
Las puertas cortafuegos son de uso obligatorio en puertas de entrada y salida peatonales, industriales, comerciales y de garaje. La norma armonizada UNE EN 16034:2015 establece el marcado CE obligatorio de las puertas cortafuegos. La Norma UNE 13501-2 clasifica los productos de la construcción al comportamiento frente al fuego, tomando en cuenta la integridad (E) de la estructura para retener el traspaso de las llamas y el humo, capacidad de proteger la ignición de la superficie o aislamiento térmico (I) y nivel de la radiación térmica (W) para limitar la transmisión del fuego al otro lado de la puerta. Las puertas contra incendios deben inspeccionarse regularmente. Es importante destacar la inspección regular de todos y cada uno de los componentes y accesorios de la puerta RF. Las puertas contra incendios sí deben estar cerradas por seguridad. Hay puertas que deben estar abiertas por las condiciones del edificio, en tal caso, se utiliza un electroimán para puerta cortafuegos, el cual ayuda a mantenerlas abiertas y al detectar la presencia de fuego o de humo, cierra las puertas automáticamente. Para verificar que la puerta cumple con los criterios de comportamiento al fuego que exige el proyecto, al comprar una puerta cortafuegos el fabricante o proveedor debe proporcionar toda la documentación relevante que lo verifique.