:

¿Qué va primero, el piso o la cocina?

María Pilar Riojas
María Pilar Riojas
2025-07-06 03:59:10
Count answers: 3
La otra posibilidad es ponerlas antes de la colocación del mueble pero creo que en el mueble de arriba quedará inclinado por la diferencia que provocará el grosor de la baldosa. La otra opción es poner 25x75 pero no me gusta tanto. aquí si que puedo ponerlos antes y que la parte baja del mueble se adelante el grosor de la baldosa. aquí no creo que se produzca el mismo efecto de inclinación que arriba pues se sustentara en el suelo. Me gusta más 30x90, pero solo me quedará perfecto si lo alicato antes. a no ser que el albañil pueda hacer un corte en las 2 piezas quitando 7,5 en cada baldosa -alicatado tras haber montado el mueble-.
Paola Villalpando
Paola Villalpando
2025-07-06 02:02:10
Count answers: 5
Las primeras son las de fontanería, de ahí que se suela empezar siempre por zonas de la casa donde son prioritarias, como la cocina y el baño. Conviene colocar los revestimientos de la cocina lo antes posible para ganar tiempo, poder instalar los muebles de la cocina rápidamente y encargar la encimera. Después alicatamos y solaremos los baños. Si se sigue el orden correcto a la hora de reformar, en este punto se acuchilla o barniza el suelo de parqué. También ahora se instala una nueva tarima encima del mismo pavimento que hubiera. Aquí el orden de factores sí altera el producto. No se puede empezar por la pintura, por ejemplo, porque se puede estropear o dañar si vas también a cambiar las puertas.
Jon Rico
Jon Rico
2025-07-06 01:46:41
Count answers: 8
Una reforma de la casa es un trabajo minucioso en el que ahorrarás tiempo y dinero si lo planteas en el orden correcto. Aquí el orden de factores sí altera el producto. No se puede empezar por la pintura, por ejemplo, porque se puede estropear o dañar si vas también a cambiar las puertas. Se trata de priorizar para que cada tarea esté bien ordenada. pintar es siempre lo último. Si bien la pintura se ha preparado previamente, como las paredes, se ha dejado pendiente de la última mano. El pintor remata y elimina cualquier roce. Además, antes de empezar una reforma conviene pensar en cuál es el resultado final que queremos lograr y esto afecta a decisiones relacionadas con la distribución y decoración de los espacios. Es importante pensar dónde queremos ubicar el sofá para planificar si hay que instalar cerca un enchufe para la lámpara de pie que queremos que lo acompañe. No recomendaría a nadie comenzar una reforma si antes no ha pensado minuciosamente cuál quiere que sea su resultado final. ¿Qué ocurriría si con el baño alicatado nos damos cuenta de que queremos que nuestro espejo tenga luz y no hemos dejado un punto ahí? Cuanto más pensado y cerrado tengamos todo, mejor podemos planificarnos y seguro que nos ahorraremos muchos disgustos y dinero.
Jan Pedraza
Jan Pedraza
2025-07-06 01:35:18
Count answers: 7
En las reformas parciales, por dónde empezar a reformar la casa dependerá de nuestras prioridades. Lo normal es ir habilitando cada estancia de manera individual, siguiendo los pasos que hemos enumerado en el punto anterior. Se aconseja empezar por el cuarto de baño: primero derribos, después regatas para las instalaciones, más tarde sustitución e instalación del plato de ducha, los sanitarios y las baldosas y, por último, colocación del mobiliario y del falso techo. En el caso de la cocina, algunos profesionales prefieren comenzar con la instalación de muebles para ahorrarse las baldosas que quedan ocultas tras ellos. En las cocinas abiertas, es fundamental unificar el pavimento entre ambos ambientes. Por último, tras reformar la cocina y el baño, el siguiente paso suele ser cambiar el suelo del resto de la vivienda.