:

¿Qué permisos se necesitan para abrir un laboratorio clínico?

Lola Carrasco
Lola Carrasco
2025-07-07 02:31:13
Count answers: 7
La licencia de apertura es otorgado por el ayuntamiento del municipio donde estará ubicado el laboratorio. La licencia de apertura garantiza que el establecimiento cumple con las condiciones necesarias para desarrollar la actividad, tanto en términos de infraestructura como de impacto ambiental. La licencia sanitaria es otorgado por la consejería de sanidad de la comunidad autónoma correspondiente. Certifica que el laboratorio cumple con las condiciones higiénico-sanitarias exigidas para operar. Todo laboratorio debe inscribirse en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGCESS) para operar legalmente en España. Este registro acredita que el establecimiento ha cumplido con las normativas vigentes. Se deben implementar medidas específicas para garantizar la seguridad de los trabajadores y del entorno frente a posibles riesgos biológicos, cumpliendo con el Real Decreto 664/1997 y las guías técnicas asociadas. Además, algunos ayuntamientos y comunidades autónomas pueden solicitar documentos adicionales o inspecciones previas al inicio de actividades.