:

¿Qué materiales son utilizados en la construcción de una casa bioclimática?

Jaime Clemente
Jaime Clemente
2025-08-05 10:17:14
Respuestas : 21
0
Se trata de emplear materiales que detenten gran capacidad para acumular la energía calorífica, como la piedra, la cerámica, las tierras o los metales, en muros, paramentos y suelos. Un material como la madera, si bien cuenta con menor inercia térmica, sí provee gran aislamiento térmico, otro factor fundamental para una arquitectura sostenible y ecológica, a la que se adscribe la bioclimática. El aislamiento térmico de la envolvente, que también será en función de las necesidades que impone cada clima, resulta primordial para mantener las condiciones de confort interiores en una arquitectura bioclimática. Desde sus orígenes, la arquitectura siempre tuvo en cuenta la zona climática donde se asentaba y el empleó materiales locales y naturales. Revalorizar los recursos de proximidad, actualmente enlaza con la arquitectura más sostenible que disminuye la huella de carbono al reducir distancias de transporte.
Olga Costa
Olga Costa
2025-07-26 15:29:44
Respuestas : 15
0
En cuanto a los materiales utilizados en la construcción bioclimática, encontramos dos: Naturales: como bambú, madera, tierra, piedra, etc. Procesados: como el poliestireno, que es un fantástico aislante térmico. Utilizar todo lo que se pueda materiales naturales, y aquellos que más se usan en la región. Intentar reciclar todos los residuos que podamos. Ventilación correcta y aislamiento de los muros, para conseguir la máxima eficiencia en el mantenimiento de la temperatura (con poliestireno, por ejemplo).

Leer también

¿Qué tipos de puertas hay para casa habitación?

Las puertas no solo dividen los espacios, sino que también añaden estilo y carácter a tu casa. Segú Leer más

¿Qué factores hay que tener en cuenta en las viviendas bioclimáticas?

Orientación de la vivienda, como hemos comentado, dónde esté situada la vivienda es una de las clave Leer más

Miguel Alva
Miguel Alva
2025-07-16 22:09:23
Respuestas : 17
0
La piedra natural es un verdadero aliado ya que se trata de un producto ecológico y reutilizable perfecto para crear viviendas que consuman menos energía y nos aporten un mayor confort. La utilización de materiales naturales supone una buena forma de aprovechar los recursos. Al tratarse de un material natural, contribuye a reducir la huella ambiental. La piedra natural, la madera, el bambú o la tierra son algunos de los materiales ecológicos que se adaptan a las viviendas bioclimáticas. Todas están diseñadas con materiales naturales, renovables y reutilizables. Entre ellos, la piedra natural que se utiliza en los muros circulares exteriores que protegen las viviendas de los fuertes vientos dominantes en la zona.