¿Cuál es el ancho mínimo de la hoja de la puerta necesario para cumplir con el código?

Jimena Cazares
2025-07-22 16:45:42
Count answers
: 17
El ancho mínimo de paso es de al menos 90 cm en espacios privados y 1,10 m en públicos.
Las medidas más comunes incluyen: Puertas de interior: 70, 80, y 90 cm de ancho.
Las dimensiones deben ajustarse a las normas de accesibilidad y seguridad.
Es fundamental que todos los profesionales de la construcción y la rehabilitación tengan un conocimiento adecuado de estas normativas.
Esto incluye la correcta instalación de puertas de paso que cumplan con los requisitos de espesor mínimo, además de asegurar que las medidas y mecanismos sean adecuados para facilitar el acceso.
Un itinerario es accesible cuando:
El ancho mínimo de paso es de al menos 90 cm en espacios privados y 1,10 m en públicos.
El suelo es uniforme y libre de obstáculos que puedan dificultar el tránsito.
Las puertas cumplen con el espesor y medidas establecidos por la normativa.
La personalización de puertas no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta un valor estético a los espacios.
Al considerar puertas con medidas especiales, es importante asegurarse de que se cumplan todas las normativas vigentes, para garantizar la seguridad y accesibilidad.
Es aconsejable consultar con un especialista para personalizar las puertas según el entorno.
Estas puertas deben cumplir con los siguientes criterios:
El espesor mínimo debe seguir siendo de al menos 4,5 cm.
Las dimensiones deben ajustarse a las normas de accesibilidad y seguridad.
Es aconsejable consultar con un especialista para personalizar las puertas según el entorno.
La normativa sobre accesibilidad en España se basa en el CTE, que incluye varios documentos básicos, entre ellos el DB SUA (Documento Básico de Seguridad de Uso y Accesibilidad) y el DB SI (Documento Básico de Seguridad en Incendios).
Estos documentos establecen requisitos y recomendaciones para garantizar que los edificios sean accesibles para todos.
Es fundamental que todos los profesionales de la construcción y la rehabilitación tengan un conocimiento adecuado de estas normativas.
Esto incluye la correcta instalación de puertas de paso que cumplan con los requisitos de espesor mínimo, además de asegurar que las medidas y mecanismos sean adecuados para facilitar el acceso.
El ancho mínimo de paso es de al menos 90 cm en espacios privados y 1,10 m en públicos.

Álvaro Nava
2025-07-16 09:12:57
Count answers
: 20
En la tabla 4.1 del DB SI especifica un ancho mínimo de la puerta de 0,80 m, mi consulta es si se puede hacer la misma consideración que en el DB SUA, que considera la anchura libre de paso medida en el marco, con lo que en el ángulo de máxima apertura de la puerta, la anchura libre de paso reducida por el grosor de la hoja de la puerta puede ser ≥ 0,78 m.
El DB-SI establece condiciones desde el punto de vista de la evacuación y el DB-SUA desde el punto de vista de la accesibilidad.
Cuando se trata de un elemento de evacuación que está situado en un itinerario accesible hay que cumplir las condiciones de ambos DB.
Es decir, que prevalecen las que sean más exigentes.
No obstante, en lo relativo a la anchura de paso mínima de las puerta puede aplicarse en el DB-SI el mismo criterio que en el DB-SUA, es decir, que en el ángulo de máxima apertura la anchura libre de paso reducida por el grosor de la hoja de la puerta puede ser ≥ 0,78 m.

Miguel Sosa
2025-07-07 23:04:05
Count answers
: 17
Las puertas deben tener una anchura libre de paso ≥ 0,80 m medida en el marco y aportada por no más de una hoja. En el ángulo de máxima apertura de la puerta, la anchura libre de paso reducida por el grosor de la hoja de la puerta debe ser ≥ 0,78 m. El ancho mínimo de la hoja de la puerta necesario para cumplir con el código se relaciona con la anchura libre de paso en el marco y el espacio que ocupan las hojas al abrirse. La anchura libre de paso en el marco de la puerta debe ser ≥ 0,80 m.

Aitana Sosa
2025-07-07 21:09:00
Count answers
: 10
En la tabla 4.1 de SI 3-4.2, la anchura A del elemento se refiere a la anchura libre de paso.
Conforme a ella, en el caso de puertas es admisible que en el ángulo de máxima apertura la anchura libre de paso se reduzca por el grosor de la hoja de la puerta hasta 78 cm.
Lo cual supone que las puertas de 73 cm de anchura libre no son válidas como elementos de evacuación.

Raúl Serrato
2025-07-07 19:31:40
Count answers
: 18
La única restricción al ancho de puertas para el paso de personas en viviendas unifamiliares que venga del CTE está en la puerta de entrada, que se considera el origen de evacuación y deberá dejar al menos un paso de 80 cm. Resto de casos, puede que dé un mínimo la normativa urbanística, en mi caso sí que deja 72,5 en general y 62,5 excepcionalmente en aseos.
Toda vivienda ha de tener un itinerario practicable, puerta de entrada a vivienda y puertas de itinerario practicable: anchura mínima libre 80 cm, altura 200 cm. El resto de puertas: mínimo 70 cm.
Sí, a mi 62.5 también me parece muy estrecho, por mucho que te permita la norma.

Bruno Terrazas
2025-07-07 18:19:10
Count answers
: 19
El ancho de paso libre debe ser mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable.
El ancho de paso libre es importante para poder cumplir con el código, dado que debe ser mínimo, y esto puede variar ligeramente según el tipo de puerta y su ubicación.
La finalidad es garantizar la accesibilidad y, en este caso, también la comodidad de las personas que utilizan las puertas, ya que un ancho de paso insuficiente podría generar inconvenientes, sobre todo para personas con movilidad reducida o discapacidad.
El compromiso de garantizar la accesibilidad a las personas mayores o con movilidad reducida cada vez es mayor, y garantizar un ancho mínimo de paso libre es esencial para cumplir con la ley de accesibilidad universal.
La ley establece que los espacios y edificaciones existentes que sean susceptibles de ajustes razonables deben cumplir con las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación, lo que incluye el ancho de paso libre.
Por lo tanto, es fundamental considerar el ancho mínimo de la hoja de la puerta para asegurar que se cumple con el código y se garantiza la accesibilidad para todos.