¿Puedo cerrar mi puerta con mi teléfono?

Álvaro Madrid
2025-07-23 08:02:33
Count answers
: 17
En los últimos años se han ido poniendo de moda las conocidas como cerraduras inteligentes, unos dispositivos que permiten añadir funcionalidades a las clásicas cerraduras de llave de toda la vida en las puertas del hogar. Una de las opciones más sencillas pasa por instalar lo que se conoce como un relé inteligente que actúa como intermediario entre el portón eléctrico y el teléfono móvil. En general son dispositivos pequeños, como diminutos conmutadores que hay que conectar a la centralita que gestiona el motor de apertura de la puerta o al interruptor que gestiona la apertura de la cerradura, en función de lo que queramos conseguir.
Hay muchos de estos relés en el mercado y podemos comprarlos nosotros mismos en Internet por precios que parten de los 15 euros. Sin embargo, si nos da reparo tratar con instalaciones eléctricas y no tenemos mucha experiencia, conectarlos nosotros mismos puede llegar a resultar complejo, siendo recomendable la ayuda de un electricista profesional.
Si la instalación de un relé nos parece complicada quizá porque nuestro motor no cuente con espacio suficiente para alojarlo en su interior y queremos optar por otra alternativa, en el mercado existen los conocidos como "abridores de puertas Bluetooth" La idea tras estos equipos es que son capaces de copiar la señal del mando a distancia de la puerta para replicarla y enviarla ellos mismos, dando nosotros las órdenes desde el móvil mediante una conexión Bluetooth. En ambos casos (relés y abridores Bluetooth) habrá además funciones adicionales más allá de la simple apertura y cierre de la puerta que conviene considerar si nos merece la pena tener. Es por ejemplo el caso de opciones para crear patrones de apertura, enviar notificaciones al móvil sobre sucesos como cuándo se ha abierto y cerrado la puerta, permitir la apertura en remoto desde cualquier lugar usando WiFi para repartidores, etc.

Antonia Escalante
2025-07-14 11:12:20
Count answers
: 19
Cuando se instala un sistema de este tipo en la vivienda, una persona puede abrir y cerrar la puerta de casa con el móvil sin problema. Lo único que necesita es tener descargarse una App. Esto no solo le vendrá bien a más de un olvidadizo, sino que la aplicación le permitirá abrir la puerta a distancia, por lo que, si alguien espera visita y por algún motivo se estás demorando en llegar a casa, no hará falta correr: puede utilizar su App. La facilidad no es solo para el usuario principal, sino que la puede compartir con todos los que él quieras. El “te haré una copia de las llaves” se reemplaza por una autorización de acceso a la App. Ya no tendrá que pensar en si los hijos, la pareja o los familiares son prudentes o no con las llaves. Estas aplicaciones suelen incorporar también la posibilidad de crear códigos temporales para que ellos puedan abrir y cerrar la puerta de casa. Otra de las ventajas es que, al autorizar a otras personas, muchas de las aplicaciones permiten comprobar quién ha ingresado al hogar y a qué hora. Y, cuando se desea que alguien deje de tener acceso, basta con dar de baja a esa persona. Aunque son un recurso relativamente joven, estos sistemas se posicionan como una opción muy segura. Principalmente, porque funcionan a través de un cifrado de extremo a extremo, con estándares comparables a los del sector de la banca electrónica.

Carlos Villarreal
2025-07-14 08:15:36
Count answers
: 14
Acerca el móvil al Dot para abrir y cerrar la puerta. Funciona a través de NFC, por lo que, si el móvil dispone de esta tecnología, podremos abrir o cerrar la puerta de forma segura simplemente acercándose al dot. Aunque previamente debemos haber instalado la app, y configurado esta opción. Una vez situado y configurado correctamente, solo debemos acercar nuestro móvil desbloqueado al dot, y de forma inmediata, comenzará a funcionar la cerradura. Podemos olvidarnos las llaves en casa y salir solo con nuestro móvil. Con los que además podemos llevar a cabo un control de acceso a nuestra vivienda, algo que podemos hacer añadiendo usuarios. De manera que no tenemos que dejarle las llaves a nadie en caso de emergencia, ya que podemos conceder acceso de manera temporal si es necesario.