:

¿Cómo impermeabilizar la madera sin barniz?

Gabriel Padrón
Gabriel Padrón
2025-07-05 21:12:38
Respuestas : 26
0
Sin embargo, os recomendamos más aplicarlo con un paño, extendiendo el producto lo máximo posible y retirando el exceso antes de que seque con un paño seco. De esta manera apenas dejaremos película sobre la superficie y el aspecto del acabado va a ser mucho más invisible, manteniendo lo máximo posible el color original de la madera. Puedes una o dos manos de esta manera, y después si el mueble requiere una mayor protección, como la encimera de una mesa, o si fuese un suelo, aplicarle una última mano de aceite-cera incoloro encima y esta ya extendida con rodillo o brocha, para dejar más película y aumentar la protección. Una vez seca la primera mano, lijamos suavemente con lija de 240 o superior y repetiremos la aplicación de la misma manera. Esta protección no se amarillea tampoco con la luz solar.
Andrés Mares
Andrés Mares
2025-06-27 01:10:49
Respuestas : 18
0
Algunos clientes prefieren acabados mate o naturales. Un clásico en carpintería. Se aplica fácilmente, penetra en la madera y la protege desde dentro. Ventajas: Acabado natural sin capa superficial Muy económico Compatible con maderas blandas y duras Fácil de reaplicar con el tiempo Ideal para: puertas, vigas, muebles rústicos, proyectos de interior. Muy utilizado en acabados de calidad superior. Ventajas: Muy buena resistencia a la humedad No se vuelve pegajoso con el tiempo Acabado más uniforme Ideal para: encimeras, suelos, mobiliario de uso intensivo. Se aplica sobre madera cruda o tras aceite. Deja un tacto sedoso y protege contra el polvo y la humedad ambiental. Ventajas: Acabado suave y natural Ideal para acabados finos No cambia el color de la madera Ideal para: muebles, armarios, revestimientos interiores. Muy usado en exterior. Penetra como un aceite pero ofrece protección contra el sol, la lluvia y los hongos. Ventajas: Protege sin crear película Deja respirar la madera Fácil mantenimiento Ideal para: revestimientos, pérgolas, puertas exteriores, fachadas de madera.

Leer también

¿Qué puedes utilizar en lugar del barniz sobre la madera?

Si tenía una base de disolvente, se pueden aplicar encima tanto pintura al agua como variedades con Leer más

¿Qué es el barniz natural?

El barniz se emplea para proteger objetos e inmuebles de madera u otros que se encuentran expuestos Leer más