:

¿Cuáles son los tres tipos de control de acceso?

Carmen Chapa
Carmen Chapa
2025-05-21 02:23:42
Count answers: 3
Las directivas de control de acceso se pueden diseñar para otorgar acceso, limitar el acceso con controles de sesión o incluso bloquear el acceso. Esto puede incluir el control de acceso a aplicaciones y datos, el control de sesión para limitar el acceso y el control de bloqueo para denegar el acceso. Las directivas pueden ser configuradas para incluir o excluir usuarios, grupos, roles o identidades de carga de trabajo. Las directivas de acceso condicional se pueden aplicar a todas las aplicaciones para garantizar un control de acceso más estricto. Las directivas de control de acceso pueden ser diseñadas para otorgar acceso, limitar el acceso o bloquear el acceso, lo que implica tres tipos de control de acceso.
David Robles
David Robles
2025-05-21 02:16:20
Count answers: 8
Los sistemas de control de acceso vienen en tres variaciones: control de acceso obligatorio (MAC), control de acceso discrecional (DAC) y control de acceso basado en roles (RBAC). El control de acceso obligatorio generalmente se utiliza en organizaciones que necesitan un mayor énfasis en la seguridad y confidencialidad de los datos. El control de acceso discrecional es un tipo de sistema de control de acceso basado en el usuario que es completamente opuesto al acceso obligatorio. RBAC es la forma de control de acceso más solicitada para proyectos de seguridad comercial. RBAC también se conoce como control de acceso no discrecional. Otorga acceso a los empleados en función de su función laboral en la organización. Los 3 tipos principales de control de acceso son Control de Acceso Obligatorio (MAC por sus siglas en inglés), Control de Acceso Discrecional (DAC) y Control de Acceso Basado en Roles (RBAC).
Carmen Matos
Carmen Matos
2025-05-21 01:05:28
Count answers: 9
Tipos DE control de acceso Sistemas autónomos Controlan una única puerta. Son perfectos si tan solo necesitamos un control de acceso básico que abra una única puerta, ya que con un único lector podremos dar de alta a los usuarios a quienes se les permitirá el acceso. Sistemas centralizados Gestionan múltiples accesos a través de un sistema centralizado en el que se lleva un control de accesos y posibles incidencias. Los sistemas centralizados son idóneos para proyectos medianos y grandes en los que se requiere un control de acceso múltiple. Sistemas distribuidos Controlan varias puertas desde un mismo puesto mediante tecnología de radiofrecuencia, siendo un sistema de seguridad adecuado para un proyecto de cierta entidad en el que se precisan varios dispositivos en localizaciones variadas. Los sistemas distribuidos no necesitan cableados y son muy apropiados, por ejemplo, para una empresa con múltiples entradas o una urbanización con diferentes puntos de acceso.