:

¿Qué tipo de puertas tiene el colegio?

Hugo Ramos
Hugo Ramos
2025-08-27 17:25:19
Respuestas : 20
0
La tecnología de las puertas pivotantes está especialmente orientada a la seguridad, las puertas de PIVOTECK revestidas con melamina o con HPL (laminado estratificado de alta presión), con canto anti-pinzamiento es un modelo especialmente diseñado para guarderías y colegios, favoreciendo la seguridad, la resistencia y limpieza. Estas puertas son esenciales para maximizar la seguridad del usuario, especialmente pensando en la población infantil, y están diseñadas técnica y funcionalmente para una vida útil larga, dadas las condiciones extremas de uso en este tipo de centros, gracias a la utilización de revestimientos en melamina y/o al HPL (laminado estratificado de alta presión), materiales plásticos muy estables, lavables y resistentes que además permiten gran cantidad de colores y combinaciones. Puertas PIVOTECK en melamina o en HPL (laminado estratificado de alta presión) recercadas en madera Serie M: Cerco: En madera maciza (normalmente de haya vap.) o MDF rechapado. Hoja: Núcleo: Aglomerado de partículas de 30 mm de grueso. Recercado: Cantos curvados en madera de haya maciza de 40 mm en ambos extremos de la hoja. Revestimento: Melamina de colores. Serie H: Cerco: En madera maciza (normalmente de haya vap.) o MDF rechapado. Hoja: Núcleo: Aglomerado de partículas de 40 mm de grueso. Recercado: Cantos enrasados a la hoja, curvados en madera de haya maciza de 40 mm en ambos extremos de la hoja. Revestimiento: HPL de colores. Pivoteck-Soleco: PIVOTECK y la prestigiosa marca fabricante de cercos metálicos SOLECO, hemos alcanzado un acuerdo para la fabricación de las puertas PIVOTECK con cercos metálicos, aunando así la seguridad de nuestras puertas con la resistencia y durabilidad de los cercos SOLECO. De esta manera, las puertas de las Series M y H se pueden fabricar con cercos metálicos de SOLECO adaptados al sistema PIVOTECK.
Manuel Véliz
Manuel Véliz
2025-08-18 06:13:07
Respuestas : 22
0
Las necesidades técnicas son muy diferentes y las posibles puertas técnicas también: puertas acústicas, puertas cortafuego, puertas especiales, etc. Instalamos puertas de madera Serie Basic Board y puertas RF Serie Fire RF-60 con canto macizo, ambas con acabado laminado HPL, que es muy resistente. También, se colocaron puertas de paso con acabado rechapado de madera roble barnizado natural formadas por premarco de pino y puertas exteriores macizas realizadas en madera de roble barnizada. Fabricamos y montamos 50 puertas técnicas Spigodoor instaladas, la mayoría, como puertas enrasadas, llamadas también puertas integradas o puertas invisibles. También se instalaron puertas cortafuego modelo RF 60, algunas completadas con barras antipánico y muelle hidráulico.

Leer también

¿Cuánto miden las puertas de las escuelas?

En la tabla 4.1 del DB SI especifica un ancho mínimo de la puerta de 0,80 m, mi consulta es si se p Leer más

¿Qué tamaño tienen las puertas de las aulas escolares?

Al igual que nuestras mamparas, las puertas se fabrican de acuerdo a la medida que se tenga en proye Leer más

Jaime Lemus
Jaime Lemus
2025-08-13 13:10:33
Respuestas : 17
0
Las puertas para centros educativos de Soleco brindan los mejores materiales. Disponemos de un extenso catálogo de modelos de puertas diseñadas especialmente para colegios, guarderías, institutos, universidades, centros de formación profesional o centros especiales de fabricación 100% a medida. Puertas para centros educativos ciegas o vidrieras, con un ventanal fijo central, con montante superior acristalado, y en los colores que, respetando la estética, se prefieran. Contamos con marcos galvanizados que presentan resistencia frente a fuertes impactos. Contamos con marcos de acero inoxidable de gran calidad, que dan mayor higiene y resistencia. Ofrecemos gran versatilidad y los mejores acabados porque fabricamos puertas con marcos y herrajes 100% adaptados a tus necesidades. Nuestros catálogos muestran multitud de magníficos acabados en cualquier color y textura que necesites para el centro educativo. Puertas para colegios, con diseños adaptados a cada necesidad: con cristales fijos o sin acristalamiento, con ventanal transparente, semi o traslúcido, etc. Puertas con acondicionamiento acústico para todo tipo de espacios, de distintas dimensiones, con alto grado de eco o reverberación de la sala. Puertas a medida para aulas de música homologadas a la normativa en acústica para 30 db, 32 dB y 42 dB. Nuestros sistemas ofrecen un método especial desde el suelo hasta la altura que se desee, para evitar que los niños se puedan pillar los dedos con las puertas. Contamos con puertas con protectores para evitar que el niño se haga daño. Nuestros modelos incluyen novedosos vidrios de seguridad, y bloqueadores de puertas que impiden que los niños manejen las puertas.
Saúl Villar
Saúl Villar
2025-08-05 04:46:33
Respuestas : 24
0
Las puertas antipilladedos en los colegios son un elemento fundamental para las seguridad de docentes y alumnos. Los centros educativos han de soportar el continuo movimiento de personas y están expuestas a continuos golpes, rozamientos y a posibles arañazos y pintadas. Las puertas puertas con sistemas antipilladedos se caracteriza por tener unos herrajes para evitar que las manos puedan golpearse o quedarse atrapadas una vez la puerta se cierre. Estos sistemas se pueden incorporar bien a puertas estándar abatibles o bien a algunas específicas, y existen los siguientes: Sistema DNP Sistema de cepillo Sistema finprotect Sistema de tubo pivotante Sistema pivotante con goma En Dayfor buscamos la mayor seguridad para los docentes y los escolares, además no renunciamos por ello a la estética ya que nuestros productos consiguen seguir la armonía del centro. Tenemos un gran catálogo a medida de nuestros productos, tanto para la fabricación de puertas para aulas normales, como para puertas de aulas de música acústicas. Conoce nuestro catálogo de puertas para colegios.

Leer también

¿Qué son las puertas escolares?

PUERTAS ESCOLARES Una gama de puertas hechas a medida para escuelas, colegios, academias y universid Leer más

¿Qué debe tener un colegio?

Un colegio debe tener ubicación y accesibilidad, es importante considerar la ubicación del colegio e Leer más

María Pilar Carmona
María Pilar Carmona
2025-07-29 04:57:24
Respuestas : 21
0
Muchas de las puertas para colegios que se instalan son puertas cortafuego o RF especialmente fabricadas para retrasar la propagación del fuego en caso de incendio. Las puertas para colegios son usadas en algunas estancias para mejorar la acústica. Existen aulas, gimnasios y otros espacios que por sus dimensiones y materiales presentan un alto grado de reverberación o eco muy molesto. Lo normal en estos casos es acometer alguna actuación de acondicionamiento acústico como, por ejemplo, el uso de puertas acústicas de madera fonoabsorbente que ayudan al control de la reverberación la sala. En las aulas de los más pequeños y en guarderías, jardines de infancia, ludotecas, etc. se usan además puertas especiales con sistemas antipinzamiento que, desde el suelo hasta una altura aproximada de 110 cms, cuentan con sendas bandas de goma antipinzamiento en cada uno de sus laterales, el de cierre y el de la bisagra. Las puertas para colegios suelen presentar acabados especialmente resistentes como los laminados HPL con la posibilidad de elegir entre una amplia gama de colores.
Víctor Lázaro
Víctor Lázaro
2025-07-27 01:48:42
Respuestas : 19
0
Las puertas metálicas para escuelas son una alternativa moderna que actualmente comienza a despuntar en su implementación. Estos elementos estructurales en las escuelas como en cualquier otro recinto son de vital importancia debido a la funcionalidad que tienen. Las puertas de seguridad para escuelas actualmente forman parte de las medidas de protección civil que son reguladas por autoridades que promueven acciones formativas y preventivas en este tipo de lugares, con la finalidad de cubrir las condiciones básicas de seguridad de estos espacios escolares. Entre los factores más importantes de las puertas de seguridad para escuelas que son evaluados para determinar su aprobación para este tipo de aulas es el acceso y la evacuación adecuados que estas otorguen. Dado que las escuelas son áreas de convivencia incluyentes, siempre deben contar con puertas que permitan la óptima entrada y salida de personas con capacidades físicas diferentes. Las puertas metálicas para escuelas son una efectiva solución a la que se le pueden añadir complementos que ayudan a incrementar los niveles de seguridad, tanto interior como exterior.

Leer también

¿Cuánto miden las puertas?

Las sillas de ruedas tienen un ancho de hasta aproximadamente 70 cm, por lo que en el caso de que se Leer más

¿Qué ancho tienen las puertas dobles de la escuela?

El ancho de las puertas dobles se puede calcular a partir de las medidas proporcionadas para las pue Leer más

Jan Garza
Jan Garza
2025-07-17 05:53:03
Respuestas : 32
0
Las puertas para centros educativos se usan en algunas salas para mejorar la acústica. Existen aulas, gimnasios y otros espacios que por sus dimensiones y materiales presentan un alto grado de ruido muy molesto. Las puertas acústicas Rapid Doors garantizan el mejor aislamiento para estos centros. En guarderías, centros infantiles, etc, se usan además puertas especiales con sistemas antipinzamiento, que tienen unas bandas de goma estriadas en cada uno de sus laterales, el de cierre y el de la bisagra, para evitar que la niña o niño se haga daño en caso que introduzcan los dedos y queden atrapados. La ley en materia de seguridad obliga a usar en determinados puntos puertas cortafuego en los centros educativos. Por eso muchas de las puertas para colegios que se instalan son puertas cortafuego especialmente fabricadas para retrasar la propagación del fuego en caso de incendio y nuestras puertas para centros educativos con todos los certificados que exige la UE, son las más solicitadas. Las puertas para colegios suelen presentar acabados especialmente resistentes como nuestros acabados en HPL, con la posibilidad de elegir entre una amplia gama de colores.
Aaron Archuleta
Aaron Archuleta
2025-07-06 04:16:23
Respuestas : 19
0
Puertas que derivan a las diferentes aulas con sistema de apertura inaccesible para que los niños no puedan salir sin supervisión en un descuido. Puertas que derivan a espacios destinados para adultos con sistema de apertura a una altura perfectamente accesible a los menores. Para evitar atrapamiento de manos y de dedos en todas las puertas Antipilladedos en los lados de las bisagras Tope en el lateral de la puerta. Sistema de apertura ubicado a 140 cm desde el suelo. En las puertas denominadas de “emergencias” recordar que son eso: vías de evacuación que deben estar libres de obstáculos, bien señalizadas e iluminadas y que al ser una vía al exterior, la barra antipánico ubicado a 120 cm desde el suelo. Las puertas de entrada y salida del centro, deberán contar con todos los requisitos anteriores.

Leer también

¿Cuál es el tamaño de puerta estándar más común?

Las medidas estándar para puertas varían dependiendo de su uso específico, pero existen ciertos pará Leer más

¿Cuál es la altura y el ancho promedio de la puerta de un aula?

En las aulas de los más pequeños y en guarderías, jardines de infancia, ludotecas, etc. se usan adem Leer más

Josefa Alemán
Josefa Alemán
2025-07-06 02:23:50
Respuestas : 18
0
La inclusión comienza ya en la entrada. La escuela es para todos Pórtico con puerta batiente y puerta corredera automática compactMaster CM-F El acceso sin barreras al edificio escolar es imprescindible para algunos alumnos y cómodo para todos. En la zona de entrada se deben tener en cuenta también aspectos como la seguridad y la protección contra corrientes de aire, por ejemplo, mediante un pórtico compuesto por una puerta batiente y una puerta corredera automática. La puerta batiente situada delante sólo permanece abierta antes de comenzar y después de finalizar las clases y durante las pausas. La puerta corredera situada detrás permite el acceso sin barreras. Durante el resto del tiempo, la puerta batiente permanece cerrada de forma segura. Cerrada por fuera y abierta por dentro: la cerradura autónoma alimentada por baterías con mando radio para casos de alarma Las escuelas deben ser seguras, pero sin convertirse en una fortaleza. Para eso, existen medidas sencillas que pueden proteger vidas humanas. Por ejemplo, la cerradura autóno- ma alimentada por baterías con mando radio y fail-secure, disponible exclusivamente en el Grupo GU, la cual, en funcionamiento normal, permite abrir las puertas de las aulas de clase con la manilla. Sin embargo, en caso de alarma por tiroteo, no será posible abrirlas por fuera. El recinto puede ser abandonado en todo momento, protegiendo eficazmente de los peligros externos. La cerradura autónoma alimentada por baterías con mando radio es ideal para el reequipamiento sin perder por ello la certificación, dado que no es necesario montar cables en la puerta. Tecnología robusta y diseño elegante. Modelo DIRIGENT Las puertas instaladas en edificios escolares se ven sometidas a fuertes cargas y, a la vez, deben cumplir su función en todo momento. Los herrajes GU superan con creces los requisitos mínimos de la norma: el ensayo de funcionamiento continuo según la EN 1906 exige 200 000 accionamientos en la categoría de usuarios 4 (la máxima), mientras que los herrajes GU están probados con más de 1,5 millones de accionamientos Por consiguien- te, están perfectamente indicados para todas las puertas del edificio escolar. Con VENTUS también soplan nuevos vientos en cuanto al diseño Un buen clima ambiental fomenta la concentración y el aprendizaje: Sistema de apertura por mando a distancia VENTUS Aire fresco para poder estudiar de forma concentrada y seguridad para los niños a la hora de jugar y correr, y todo ello sin ventanas que penetran en la habitación. El sistema de apertura mando a distancia VENTUS constituye la respuesta apropiada a estas exigencias. Permite satisfacer requisitos de ventilación individualizados: las variantes eléctricas son ideales como solución de confort, mientras que las variantes manuales se utilizan cuando los aspectos económicos son prioritarios.