:

¿Qué se puede controlar en una casa inteligente?

Iván Arriaga
Iván Arriaga
2025-08-04 16:00:42
Respuestas : 16
0
Un elemento esencial de estos hogares es el uso de tecnología para funciones como encender o apagar las luces. Una casa inteligente puede estar equipada con aparatos tecnológicos que ayuden a que la luz encienda de manera automática. Los avances tecnológicos han permitido que se tenga una vivienda ‘Smart Home’ para mejorar la seguridad y protección del espacio, también ofrece un mayor confort, ya que los dispositivos inteligentes pueden estar conectados a un hub o ‘centro de control’ en donde se pueden monitorear a la distancia, según la inmobiliaria Bext Space. Las casas se van modernizando y en la actualidad la vivienda puede estar equipada con tecnología avanzada que permite la automatización de dispositivos del hogar, como los sistemas de iluminación, en el cuales las luces pueden ser encendidas con sensores de movimiento o desde el hub. Tener una vivienda ‘smart home’ puede mejorar los sistemas de: iluminación, calefacción, seguridad y entretenimiento, además de que facilita la limpieza del hogar ya que existen pequeños robots automatizados que realizan esas tareas. Puede ser usado desde un smartphone o dispositivo inteligente que funcione como hub, que es el sistema central al cual se enlazan todos los dispositivos para ser controlados desde ahí. El sistema de calefacción se enlaza e incluso puede ser automatizado en horario al igual que la iluminación, ayuda a reducir el gasto de energía. La casa ideal de los centennials tiene que ser una vivienda 'smart home' que les facilite las tareas del hogar. Para que una vivienda sea considerada inteligente o Smart Home es necesario considerar estos requisitos, de acuerdo con Bext Space. Sistema de control central, permite monitorizar diferentes dispositivos de manera remota y sistemas del hogar, funciona como dispositivo único o hub en el cual todos los aparatos inteligentes estén conectados. Conectividad a internet, es indispensable, puede ser a través de una conexión de banda ancha o red de área local (LAN). Dispositivos inteligentes, tienen que ser compatible con el hub para ser controlados desde ese dispositivo pueden incluir termostatos, luces, apertura de puertas y ventanas, cámaras de seguridad, así como otros dispositivos de ocio. Sistema de automatización, que le permita a los dispositivos enlazados funcionar de manera autónoma. Pueden ser programados en la misma hora todos los días o solamente cuando haya personas en el hogar. Automatizar los sistemas de iluminación en una hogar 'smart home' puede reducir el gasto de energía. Mayor comodidad, permite controlar y monitorear distintos aspectos del hogar desde un solo dispositivo, esto ayuda a gestionar la casa y hace que la forma de vida sea más cómoda. Ahorro de energía, los dispositivos pueden ser programados para que se enciendan a una hora específica, o cuando se está en la habitación con sensores de movimiento, reduciendo el consumo excesivo de la energía. Mayor seguridad, al conectar las cámaras de seguridad a un dispositivo móvil se puede vigilar lo que sucede sin tener que estar en la vivienda. También se puede colocar la huella digital como método de seguridad en la puerta principal. Si bien un ‘Smart Home’ puede parecer la mejor opción para facilitar las tareas del hogar así como ahorrar energía y automatizar todo puede ser una inversión costosa, ya que no es un único aparato que realice las tareas en su totalidad sino que son distintos. Los aparatos para una casa inteligente los hay de gamas y costos de acuerdo a las accesibilidades de cada persona, sin embargo debes de tener estas cosas en cuenta si quieres que tu hogar sea Smart.
Julia Solorio
Julia Solorio
2025-07-22 22:47:05
Respuestas : 27
0
Una casa inteligente, también llamada smart home, es una vivienda que incorpora tecnología para automatizar tareas, controlar dispositivos a distancia, mejorar la eficiencia energética y la seguridad del hogar. Estos sistemas se basan en sensores, aplicaciones móviles, asistentes de voz y conexión a Internet. A diferencia de un hogar convencional, lo que hace es centralizar el control de luces, persianas, climatización, electrodomésticos, cámaras y otros sistemas desde un único punto: ya sea una app en el móvil, comandos de voz o un panel táctil. El primer paso para tener una casa smart es disponer de una buena conexión a Internet: La mayoría de dispositivos se comunican por Wi-Fi, aunque algunos utilizan otros protocolos como Zigbee o Z-Wave. En viviendas grandes o con muros gruesos, es necesario instalar repetidores o una red de tipo mesh. Elige dispositivos inteligentes para el hogar: Los más populares son Alexa (Amazon), Google Home y Apple HomeKit, con lo que se manejan los dispositivos por voz o desde una app. Si prefieres más control y privacidad, también puedes optar por sistemas como Home Assistant, que funcionan sin depender de servidores externos. Una vez tienes la base, empieza a incorporar dispositivos: Lo más habitual es comenzar con bombillas inteligentes, enchufes programables, sensores de movimiento o temperatura y cámaras de seguridad. Estos productos suelen ser fáciles de instalar y configurar, por lo que puedes hacerlo tú mismo. El coste de tener una casa inteligente puede variar mucho según el nivel de automatización. Para una instalación básica con bombillas, enchufes inteligentes y un par de sensores necesitarás unos 200 o 300 euros. Añadir un termostato inteligente puede suponer entre 100 y 250 euros, y una cámara de vigilancia de calidad ronda los 100 euros. Para una instalación más avanzada con persianas automáticas, sistemas de riego inteligente, climatización centralizada o audio multizona, la inversión puede superar los 5.000 euros. Transformar tu vivienda en una casa inteligente mejorará tu calidad de vida. Ahorro energético: Es posible programar luces para que se apaguen solas cuando no hay nadie en casa, regular la temperatura o controlar el consumo de tus aparatos electrónicos. Seguridad: Puedes usar sistemas de videovigilancia para ver lo que ocurre en tu vivienda desde cualquier parte del mundo. Además, hay sensores que detectan movimientos extraños, fugas de agua o presencia de humo. Comodidad: Al presentar cierta autonomía, puede resultar de utilidad para personas mayores o con movilidad reducida.

Leer también

¿Qué es un dispositivo de control de voz?

Los comandos de voz sirven para controlar las aplicaciones o sistemas sin necesidad de utilizar el t Leer más

¿Qué es un sistema de control de voz?

Los comandos de voz permiten a los usuarios controlar sus Smart TV utilizando instrucciones habladas Leer más