¿Cómo debe ser una casa para personas con discapacidad?

Yago Castellanos
2025-07-23 07:28:01
Respuestas
: 18
Una vivienda diseñada para una persona con discapacidad física debe tener características que faciliten su accesibilidad, movilidad y comodidad, permitiéndole desenvolverse de manera independiente y segura.
Acceso sin barreras: La entrada a la vivienda debe ser accesible sin obstáculos, como escalones, puertas pesadas o tiradores de difícil agarre.
Puertas y pasillos amplios: Las puertas deben ser lo suficientemente anchas para permitir el paso de una silla de ruedas, mínimo 80cm.
Adaptaciones en el baño: El baño debe contar con un diseño accesible que incluya una ducha sin barreras, enrasada con el pavimento y con el suficiente espacio para maniobrar en silla de ruedas, así como las ayudas técnicas necesarias para facilitar el uso de las piezas que lo componen, principalmente el inodoro y la ducha, donde se realizan transferencias.
Cocina adaptada: La cocina debe estar diseñada para que todos los elementos esenciales sean fácilmente accesibles desde una silla de ruedas.
Dormitorio accesible: El dormitorio debe ser espacioso y permitir el acceso en silla de ruedas.
Instalaciones de seguridad: La vivienda debe contar con medidas de seguridad adicionales, como detectores de humo, inundación y alarmas de emergencia que sean accesibles para la persona con discapacidad.
Pavimentos y superficies adecuadas: Los pisos deben ser antideslizantes para prevenir caídas y deben ser fáciles de limpiar y mantener, sobre todo en las piezas técnicas como el baño.
Iluminación adecuada: La vivienda debe tener una iluminación adecuada en todas las áreas para facilitar la visibilidad y prevenir accidentes.
Siempre es recomendable consultar con un profesional especializado en accesibilidad y diseño universal para asegurarse de que la vivienda sea lo más inclusiva y accesible posible.