:

¿Qué criterios deben aplicarse para la selección de una lámpara?

Julia Solorio
Julia Solorio
2025-08-13 08:15:08
Respuestas : 28
0
El término 3000ºK, 4200ºK, 6500ºK, etc… Te indica la temperatura de color, esta se expresa en (ºK) Grados Kelvin. Según la temperatura del color en iluminación que elijas, puedes variar el tipo de luz que quieras. Si quieres crear una ambiente cálido y confortable tenderás a la elección de una bombilla o LED que emita hasta 3000ºK (luz cálida), ideal para espacios como el salón, dormitorio, restaurante, bar, hotel, etc. En cambio, para generar una iluminación fría, usaremos bombillas o LED superiores a 6000ºK (luz fría). Dentro del hogar es común encontrarla en la cocina, baño, zona de trabajo, etc. También muy comunes en hospitales, almacenes… Entre los 3000ºK y 6000ºK tienes la luz intermedia o neutra. Iluminación con luz blanco cálido (Warm White): Entre 2700ºK y 3000ºK (tono amarillento o anaranjado). Iluminación con luz blanca (White): 3500ºK Iluminación con luz natural (Natural): 3400ºK Iluminación con luz blanca fría (Cool White): 4100ºK Iluminación con luz blanca fría Deluxe (Cool White Deluxe): 4200ºK Iluminación con luz del día (Daylight): 6500ºK En resumen: Luz cálida 3000ºK / Luz intermedia (neutra cálido/frío) entre 4000ºK y 5000ºK / Luz fría a partir de 5500ºK. Curiosidad: ¿Qué ºK emite la luz de una vela? 1500ºK Si tienes aún duda… ¡Pregúntanos! Te ayudaremos encantados. ¡Esto te puede interesar! Si quieres saber más sobre qué tipos de bombillas puedes encontrar, pulsa aquí. Para más información de los diferentes tipos de casquillos de bombilla, pulsa aquí. Sabe cómo iluminar cada zona del hogar adecuadamente, mira aquí. En La Casa de la lámparas estamos especializados en luminarias, pero no vendemos bombillas debido a la gran complejidad de modelos que hay en el mercado. Si quieres encontrar una gran recopilación de bombillas de todos los estilos te recomendamos que visites amazon.
Teresa Colunga
Teresa Colunga
2025-08-02 17:30:48
Respuestas : 26
0
¿Las luminarias son de fabricantes reconocidos? Cuando tu proyecto de alumbrado requiere de una cantidad considerable de equipos es muy importante seleccionar proveedores que tengan la capacidad de fabricar los productos en tiempo y en calidad, que la información técnica sea confiable y que te den la seguridad de que van a cumplir cualquier garantía que requieras, ya que aunque algunas tecnologías de iluminación tienen una larga vida útil, siempre puede haber fallas de fabricación y al momento de requiere una garantía quieres tener un fabricante que responda. También es importante que el fabricante cumpla con las normas y sellos de calidad y procedimiento de prueba que aplican para los equipos de iluminación. ¿Con qué sellos y certificaciones cuentan las luminarias? Existes sellos y certificaciones nacionales e internacionales que garantizan que las lámparas y luminarias cumplan con las características eléctricas, físicas y fotométricas para su correcta operación. Puedes leer más sobre este tema en este enlace. ¿Cuál es el flujo luminoso de la luminaria? Cuantos lúmenes tiene la luminaria, en este punto es muy importante señalar que una cosa son los lúmenes de las lámparas y otro son los que tiene de salida de la luminaria ya que siempre puede haber pérdidas por los reflectores y difusores que se utilizan. ¿Cuánta energía consume la luminaria? Cuanta potencia en Watts consume la lámpara y si tiene otros elementos como balastros que puedan generar pérdidas o consumos adicionales. ¿Cuál es la eficacia de la luminaria? Cuantos lúmenes por Watt proporciona una luminaria, esta es una buena variable para comparar entre diferentes luminarias y determinar cual tiene un uso más eficiente de la energía. ¿Qué fotometría tiene la luminaria? Verificar que las distribución de la luz sea la adecuada para el uso que le vas a dar, esto es, si vas a iluminar un área abierta requiere iluminación general, pero si quiere destacar un elemento entonces requiere de iluminación más concentrada. Los fabricantes serios de luminarias te proporcionan los archivos fotométricos digitales que permiten elaborar modelos computacionales en 3D y también deben de poder proporcionar los datos de las pruebas LM-79 de la IESNA. ¿Con qué materiales está fabricada la luminaria? Es importante conocer con que materiales se fabrican las luminarias, sobre todo cuando van a estar expuestas a ambiente que pueden ser muy húmedo o corrosivos, donde se requiere de productos más robustos que puedan extender al máximo la vida útil del equipo. ¿Cuál es la temperatura de color adecuada para mi proyecto? La temperatura de color determina el color de la luz de las luminarias, se determina en grados kelvin (K). Es importante seleccionar la temperatura de color adecuada según el tipo de trabajo que se va a realizar en el área a iluminar o el ambiente que se quiera crear en un espacio, puede leer más sobre la temperatura de color en este enlace. ¿Cuál es la temperatura de operación a la que puede funcionar la luminaria? Para el caso de luminarias LED el principal factor que afecta su desempeño es el calor, es por esto que es muy importante que conozcas las condiciones de temperatura a las que van a estar funcionando las lámparas y corroborar que las luminarias seleccionadas pueden trabajar en ese temperatura. ¿Cuál es la vida útil de la luminaria? Este valor normalmente se expresa en horas de operación y varia mucho según el tipo de lámpara y el fabricante, actualmente las lámparas con mayor vida útil son las que utilizan LEDs que pueden alcanzar hasta más de 100,ooo horas útiles. Para garantizar la vida útil de la luminaria es importante que el fabricante cuente con los certificados de las pruebas LM-80 y TM-21 de la IESNA. En GBR te podemos ayudar en la elaboración de tu proyecto de iluminación, desde la selección de las luminarias más adecuadas de los mejores fabricantes, el diseño para cumplir con las normas de iluminación vigentes, el análisis de retorno de inversión y el suministro de los materiales.

Leer también

¿Cuáles son los 3 tipos de lámparas?

Las lámparas desempeñan un papel crucial en la creación de ambientes acogedores y funcionales en cad Leer más

¿Al seleccionar una lámpara, las tres características principales a tener en cuenta son:?

La respuesta la encontramos en el etiquetado y la ficha de especificaciones de cada producto. En el Leer más

María Colón
María Colón
2025-07-23 09:39:19
Respuestas : 23
0
La elección correcta de la iluminación es importante, pero la distribución de las luminarias puede marcar la diferencia para crear la sensación perfecta en cualquier espacio, ya sea en una casa o en una oficina. Para lograr una iluminación adecuada en tu ambiente es importante considerar varios criterios clave: Cantidad de Luz: La cantidad de luz necesaria se mide en lúmenes. Cada espacio tiene diferentes necesidades de iluminación. Distribución de la Luz: Es fundamental que la luz se distribuya de manera uniforme para evitar sombras. Utiliza una combinación de luces generales, focalizadas y decorativas para lograr un equilibrio adecuado. Temperatura de Color: La temperatura de color se mide en Kelvin (K). Para ambientes acogedores, se recomienda una luz cálida (2,700K – 3,500K). Para áreas de trabajo, una luz más fría (3,600K – 5,000K) puede ser más adecuada y para hospitales o fábricas una luz más fría (5,500K - 6,500K). Índice de Reproducción Cromática (CRI): Este índice mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores de manera fiel. Un CRI alto (80-100) es ideal para resaltar los colores naturales de los objetos. Eficiencia Energética: Opta por bombillas LED, ya que son más eficientes energéticamente y tienen una vida útil más larga en comparación con las bombillas incandescentes. Para determinar la cantidad de luz necesaria para tu ambiente, puedes seguir estos pasos: Medir el Área del Espacio: Calcula los metros cuadrados (m²) del área que deseas iluminar. Determinar el Nivel de Iluminación Requerido: Dependiendo del uso del espacio, necesitarás diferentes niveles de iluminación. Calcular los Lúmenes Necesarios: Los lúmenes (lm) son la unidad que mide la cantidad de luz emitida por una fuente. Seleccionar las Bombillas Adecuadas: Una vez que sepas cuántos lúmenes necesitas, elige bombillas que sumen esa cantidad. Por ejemplo, si necesitas 4000 lúmenes y cada bombilla proporciona 800 lúmenes, necesitarás bombillas. Distribuir la Iluminación: Asegúrate de distribuir las fuentes de luz de manera uniforme para evitar sombras. Puedes combinar luces de techo, lámparas de pie y luces de trabajo según sea necesario. Recuerda: Usa una Combinación de Fuentes de Luz: Combina luces generales (como plafones o lámparas de techo), luces de trabajo (como lámparas de escritorio, lámparas de pie o apliques) para crear una iluminación equilibrada y sin sombras.