:

¿Qué es el sensor y cómo funciona?

Pablo Ybarra
Pablo Ybarra
2025-08-01 04:47:36
Count answers : 15
0
Un monitor continuo de glucosa contiene enzi
Izan Arredondo
Izan Arredondo
2025-07-24 06:22:35
Count answers : 19
0
Los sensores son dispositivos que permiten medir variables físicas como luz, temperatura, humedad, aceleración, etc y transformarla en una señal eléctrica como voltaje, corriente o resistencia. Los sensores también son llamados tranductores, sin embargo se debe tener en cuenta que son uno de los dos tipos de transductores, el otro tipo son los actuadores que tienen la capacidad de convertir una señal de entrada en otro tipo de salida. Los sensores son dispositivos que permiten medir variables físicas y transformarlas en señales eléctricas. Clasificación de sensores es muy amplia, una de las más comunes es clasificarlos por el tipo de variable que pueden leer, también se pueden clasificar por el tipo de salida, si esta es analógica o si es digital. Si los clasificamos por tipo los más comunes son Temperatura: Se usan para medir temperatura ambiente así como temperatura en puntos o partes de maquinas o procesos, tambien para medir temperatura corporal o aquí encontramos RTD. Los sensores tienen características como Tipo de salida, Rango, Resolución, Precisión, Repetitibilidad, Sensibilidad, Velocidad de respuesta, Respuesta en frecuencia. El tipo de salida indica de que forma va a entregar el sensor la lectura tomada, ademas con el tipo de salida podemos saber si el sensor requiere algún tipo de acondicionamiento de señal. El rango son los valores medidos de la señal de entrada comprendidos entre el máximo y el mínimo que puede detectar el sensor. La resolución es la variación mínima de la señal de entrada que produce una variación en la señal de salida. La precisión es la variación máxima entre la medida “real” y la medida obtenida, a la precisión se la relaciona con el error. La repetitibilidad es la variación máxima obtenida en la salida al tomar varias mediciones del sensor cuando este conserva las mismas condiciones. La sensibilidad indica cual es la variación más pequeña que el sensor puede detectar. La velocidad de respuesta indica que tan rápido se puede obtener una respuesta del sensor. La respuesta en frecuencia indica que tan rápido puede variar la señal del entrada y que el sensor sea capaz de medirla.
Rodrigo Salcido
Rodrigo Salcido
2025-07-24 04:55:02
Count answers : 14
0
Un sensor de presencia o sensor de movimiento es un dispositivo electrónico que pone en funcionamiento un sistema cuando detecta movimiento en el área o ambiente en el que está instalado. Se utilizan con frecuencia para optimizar el consumo y la eficiencia energética de diversos sistemas como la ventilación, la iluminación o el aire acondicionado en el hogar o en la oficina, aunque también tiene aplicaciones en el ámbito de la seguridad. Existen varios tipos de sensores de movimiento, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes necesidades y entornos residenciales. El modo de funcionamiento de estos dispositivos varía en función de su forma de trabajo. Sensores de presencia ultrasónicos: Capaces de captar variaciones en el espacio a través de una onda ultrasónica que recorre el área y vuelve al detector rebotando en cada objeto que se encuentra en el ambiente, si el dispositivo detecta un nuevo objeto se activa. Sensores por infrarrojos: Detectan la presencia cuando un cuerpo corta el haz que proyecta o a través de la variación que se produce en la temperatura. Con la presencia de personas identifica un cambio de temperatura en el ambiente y, al detectar unos grados determinados, se activa. Cuando un cuerpo aparece en su campo, cierra el circuito conectando la luz, el aire, el ventilador, etc. Estos sensores por infrarrojos son los más utilizados. Sensores duales: Combinan las dos tecnologías anteriores, es decir, los infrarrojos y ultrasonidos. Se utilizan en espacios donde es necesario un elevado nivel de detección. Sensores de video o cámara activados por movimiento: Estos no solo detectan movimiento sino que además graban video del área donde se detectó movimiento, lo que es útil para seguridad y evidencia visual.