:

¿Cuáles son los 4 tipos de almacenamiento en la nube?

Salma Gallardo
Salma Gallardo
2025-08-10 09:04:20
Respuestas : 28
0
Según las propiedades, limitaciones y acceso a la información que presentan, existen diferentes tipos de almacenamiento que tú o tu empresa deben considerar, antes de tomar la decisión de una posible inversión. Nube pública, este tipo de almacenamiento tiene pocas restricciones para el acceso a la información. Nube privada, este tipo de almacenamiento en la nube tiene mejores prestaciones en cuanto a seguridad y personalización en comparación con la pública. Nube híbrida, esta no es más que una mezcla de las dos nubes anteriores y se usan cuando, por ejemplo, deseas tener una reserva de datos, pero a su vez quieres volver pública una parte de ellos.
Gael Puig
Gael Puig
2025-08-03 09:37:18
Respuestas : 22
0
Los tipos de almacenamiento en la nube son los siguientes: pública, privada e híbrida. La nube pública es un tipo de almacenamiento que viene con pocas restricciones para el acceso a los datos o la información que allí se tiene. El almacenamiento en nube privada, a diferencia de la nube pública, tiene restricciones de acceso mucho más fuertes y se encarga de guardar información de forma exclusiva para el usuario final. La nube híbrida se trata de algo así como la mezcla entre las dos nubes que mencionamos anteriormente. Este tipo de nube se utiliza cuando la empresa o el usuario que la utilice quieren contar con un respaldo de sus datos o información y protegerla, pero que a su vez permite volver pública una parte de esta.

Leer también

¿Cuáles son los 3 tipos de almacenamiento?

Tipos de almacenamiento primario que existen. 1.- Almacenamiento ROM Existentes dos tipos de memor Leer más

¿Qué hacer para liberar espacio de almacenamiento?

Desinstala apps que no usas. Si desinstalas una app y luego la necesitas, puedes volver a descargarl Leer más

Martín Galván
Martín Galván
2025-07-24 23:55:00
Respuestas : 24
0
Existen tres tipos de nubes para el almacenamiento: pública, privada e híbrida pero a su vez, también existen tres tipos de almacenamiento: Almacenamiento en bloques Es un sistema rápido y de baja latencia, ideal para las cargas de trabajo de alto rendimiento. Almacenamiento de objetos En este tipo de almacemiento, implica conectar una unidad de datos con identificadores únicos, conocidos como metadatos. Almacenamiento de archivos Este tipo de almacenamiento comunmente se conoce como servidor de almacenamiento conectado a la red (NAS) y ahí se organizan y se representan los datos para los usuarios, con protocolos comunes para los archivos de Server Message Block (SMB) que se utilizan en las instancias de Windows y Network File System (NFS) que se encuentran en Linux.