:

¿Qué sensor es mejor para la detección de movimiento?

Raúl Escamilla
Raúl Escamilla
2025-07-24 23:33:00
Count answers : 9
0
Sensores de presencia ultrasónicos: Capaces de captar variaciones en el espacio a través de una onda ultrasónica que recorre el área y vuelve al detector rebotando en cada objeto que se encuentra en el ambiente, si el dispositivo detecta un nuevo objeto se activa. Sensores por infrarrojos: Detectan la presencia cuando un cuerpo corta el haz que proyecta o a través de la variación que se produce en la temperatura. Con la presencia de personas identifica un cambio de temperatura en el ambiente y, al detectar unos grados determinados, se activa. Cuando un cuerpo aparece en su campo, cierra el circuito conectando la luz, el aire, el ventilador, etc. Estos sensores por infrarrojos son los más utilizados. Sensores duales: Combinan las dos tecnologías anteriores, es decir, los infrarrojos y ultrasonidos. Se utilizan en espacios donde es necesario un elevado nivel de detección. Sensores de video o cámara activados por movimiento: Estos no solo detectan movimiento sino que además graban video del área donde se detectó movimiento, lo que es útil para seguridad y evidencia visual. Pueden ser regulados en relación con el alcance para que no interactúen en zonas fuera de su ámbito de actuación. Pueden regularse en función del tiempo que se desee que se activen desde que detectan un cuerpo hasta que dejen de funcionar. Algunos detectores de presencia son crepusculares y se puede optar porque funcionen exclusivamente por la noche o por el día. Los sensores de movimiento o presencia son habitualmente utilizados para la iluminación de zonas comunes como entradas, pasillos, etc. aunque también pueden utilizarse conectados a sistemas de climatización o ventilación. En el ámbito de la ventilación, una de las aplicaciones más frecuentes de los sensores de movimiento es la de su instalación en cuartos de baño para activar los extractores de baño y mantener una adecuada ventilación, eliminando humedades y malos olores. Con frecuencia, los extractores de baño se conectan a los interruptores de luz para que se active su funcionamiento al pulsar dicho interruptor. No obstante, la utilización de sensores de presencia será una solución mucho más eficiente ya que, en aquellos cuartos de baño con luz natural, se podrán accionar los extractores sin necesidad de encender la luz, permitiendo un ahorro de energía. Finalmente, un sensor de presencia también sería una opción recomendable para activar compuertas o bocas bi-caudal en sistemas de Demanda Controlada de Ventilación (DCV) multizona, permitiendo disponer de un sistema de ventilación ON/OFF o MIN/MAX de forma sencilla.