¿Cuáles son los requisitos de accesibilidad para las puertas?

Mateo Font
2025-07-25 07:27:22
Count answers
: 14
El ancho de paso libre mínimo es de 80 cm.
En la parte inferior han de llevar un zócalo metálico de unos 40cm para evitar rayazos o roturas al chocar con las sillas de ruedas y otras ayudas técnicas.
La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo 220 cm.
El ángulo de apertura de la puerta será de 90º como mínimo.
Habrá que tener cuidado al colocar los topes de puerta en el suelo, para que no reduzcan este ángulo de entrada: una mala ubicación de estos topes reduce el ancho útil de paso en varios centímetros al no permitir la apertura total de la puerta.
El picaporte será ergonómico y estará situado a una altura entre 80 y 100 cm.
Se recomienda una segunda banda a una altura inferior, 30 o 40cm, que pueda ser vista por los niños más pequeños.
Las puertas correderas con cierre automático estarán provistas de sistemas o dispositivos de apertura automáticos en caso de aprisionamiento.
Los mecanismos de detección de las puertas automáticas no deben dejar zonas sin cubrir, y han de ser capaces de detectar a niños, usuarios de silla de ruedas y personas de talla baja.

Mateo Escribano
2025-07-25 07:19:22
Count answers
: 15
Cuando hablamos de puertas accesibles nos estamos refiriendo a puertas que permiten sin problema la entrada de personas con movilidad reducida. La legislación actual al respecto afirma que el ancho mínimo ha de ser de 80 centímetros pero se recomienda que sea por lo menos de 100 cm. En cuanto a los mecanismos de apertura, tienen que estar ubicados a una altura de entre 0,80 y 1,20 metros, además de poder ser maniobrables con una sola mano o, mejor aún, automáticos.

Sergio Alanis
2025-07-25 03:24:06
Count answers
: 11
El ángulo de apertura de la puerta en cuestión será como mínimo de 90º.
Para esto, es importante cómo colocar en el suelo los topes de la puerta y no reducir este ángulo.
El ancho de paso libre debe ser mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable.
Las puertas deben llevar en la parte inferior un zócalo metálico para evitar posibles roturas con el roce de sillas de ruedas u otros elementos de ayuda.
En cuanto a la altura libre del hueco de la puerta, deberá tener como mínimo 220 cm.
El picaporte debe estar a una altura entre 80 y 100 cm para la comodidad de las personas, y ser ergonómico.
La finalidad es poder usarse tanto con una sola mano o con otro parte del cuerpo, por lo que habrá que evitar pomos giratorios.
En cuanto a pestillos y cadenas, debido a su dificultad, se recomienda otro dispositivo más manejable, y que cuente con un sistema de desbloqueo desde el exterior.
Si hablamos de puertas de vidrio, deben estar correctamente señalizadas con bandas de vinilo o similar, colocadas a una altura entre 60 y 120 cm, siendo recomendable una segunda banda a una altura inferior para ser vista por personas de menor altura, como el caso de los niños.
Importante recordar que se debe evitar el uso de puertas excesivamente pesadas, o bien acomodarlas con mecanismos de apertura automática.
En cuanto a puertas correderas con cierre automático, tendrán que estar equipadas con sistemas de apertura automáticos en casos de aprisionamiento.
Los mecanismo de detección que tienen estas puertas automáticas deben cubrir todas las zonas, para poder detectar a todo tipo de personas, como niños, usuarios en silla de ruedas o personas con baja altura.

Naia Cortés
2025-07-25 02:11:22
Count answers
: 14
Las puertas deben tener un ancho mínimo de 90 cm, abrirse 90°, y tener manijas a 95 cm de altura.
Las ventanas deben tener diseños que permitan el acceso visual y manual para personas en sillas de ruedas.
Se recomiendan manijas y tiradores que permitan un agarre y apoyo fácil.

Gabriel Ocampo
2025-07-25 01:42:07
Count answers
: 12
Las puertas de paso han de tener características similares a las puertas de acceso desde el exterior.
El ancho de paso libre mínimo es de 80cm.
La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo 220cm.
El ángulo de apertura de la puerta será de 90º como mínimo.
El picaporte será ergonómico y estará situado a una altura ente 80 y 100cm.
Los mecanismos de cierre automático serán de funcionamiento lento o regulable, para que puedan ser manejadas por personas con poca fuerza o que caminan despacio.
Es importante regular el tiempo de apertura de las puertas para que aquellas personas que caminan despacio tengan tiempo suficiente para atravesar la puerta.
A ambos lados de la puerta habrá espacio suficiente para permitir la aproximación de los usuarios en silla de ruedas y que estos puedan maniobrar para abrir la puerta.
Abatibles: se deberán poder accionar con un esfuerzo menor de 30N.
Puertas de vaivén: este tipo de puertas están totalmente desaconsejadas en itinerarios accesibles.
Giratorias: totalmente desaconsejadas en itinerarios accesibles, salvo las de muy grandes dimensiones y que estén preparadas para el paso de personas en silla de ruedas o con carritos de niños.