:

¿Cuáles son las dimensiones del pavimento táctil?

Miguel Ángel Velázquez
Miguel Ángel Velázquez
2025-07-26 00:44:00
Count answers : 18
0
Los pavimentos podotáctiles deben estar regulados por las distintas normativas estatales y autonómicas. Los dos tipos de pavimento deben ser de un componente antideslizante y ser fáciles de detectar. Pavimento podotáctil de advertencia: Se trata de un tipo de relieve con círculos de una altura máxima de 4mm que sirve como advertencia a puntos que pueden ser un riesgo. Pavimento podotáctil indicador direccional: Se trata de un tipo de relieve con hendiduras rectas y paralelas de una profundidad máxima de 5 mm. Se situarán franjas de 0,60 m de fondo de pavimento de advertencia en puntos de cruce entre el recorrido peatonal y el itinerario de los vehículos.
Javier Toledo
Javier Toledo
2025-07-26 00:41:33
Count answers : 12
0
Pavimento podotáctil indicador direccional se trata de un tipo de relieve con hendiduras rectas y paralelas de una profundidad máxima de 5 mm. Las líneas conforman ejes longitudinales en el sentido de la marcha y son franjas de 40cm de anchura con relieve de ancladura. En los encuentros entre dos líneas de circulación se colocará pavimento de botones en “rosetas” de 120 x 120 cm. También se emplean “rosetas” en los cambios de dirección igual o mayor a 45º. La diferencia de anchura entre la “roseta” y la línea es lo que permite a un usuario de bastón blanco la detección del nodo. Puede suceder que el itinerario peatonal no exista una línea de fachada y no haya elementos horizontales para indicar el límite edificado, por lo que se deberá instalar una franja de pavimento podotáctil de tipo direccional de 40cm de anchura.