:

¿Dónde se aplica el braille?

Álvaro Menchaca
Álvaro Menchaca
2025-07-27 02:19:46
Count answers : 12
0
El sistema braille, también conocido como cecografía, aporta a las personas ciegas una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, acceder a la educación, a la cultura y a la información sin necesidad de ver, guiándose solo por el tacto. Se trata de un sistema que parte de seis puntos que se ubican y numeran de la siguiente forma: 1 4 2 5 3 6 La combinación de los seis puntos permite obtener 64 combinaciones diferentes, incluyendo la que no tiene ningún punto, que se utiliza como espacio en blanco para separar palabras, números, etc. La presencia o ausencia de puntos determina de qué letra se trata. Signos diacríticos Algunos signos braille que representan letras acentuadas o específicas de cada idioma son distintos, según el idioma en que se quiera escribir: Signos de puntuación También se representan los signos de puntuación: Letras en mayúsculas Para representar algunos signos es preciso utilizar más de un carácter braille, pues las 64 combinaciones resultan insuficientes. Por ejemplo, para representar las letras mayúsculas se antepone el carácter braille formado por los puntos 4 y 6: Números en braille Los números se hacen con el prefijo formado por los puntos 3, 4, 5 y 6 antes de las diez primeras letras. De este modo se indica que es un número en vez de una letra: Si el número tiene más de una cifra, sólo es necesario que el prefijo se escriba antes de la primera cifra. El braille es de todos Asesoramiento a empresas sobre etiquetado en braille Comisión Braille Española (CBE) Documentos técnicos vigentes de la CBE Consejo Iberoamericano del Braille (CIB) Clubes Braille
Gonzalo Alonso
Gonzalo Alonso
2025-07-27 00:10:42
Count answers : 10
0
Aunque no lo advirtamos, el sistema Braille se utiliza con más frecuencia de lo que pensamos, en especial en los espacios públicos. En el cajero automático, el tablero contiene símbolos Braille. La mayoría de los teléfonos públicos también contienen los puntos del sistema Braille. Muchos productos como aplicaciones electrónicas o televisores contienen escritura Braille en las cajas de los productos. En muchos espacios públicos, los carteles con advertencias o los carteles que contienen información importante también están escritos en Braille. En una estación de metro un cartel indica a las personas la dirección correcta para tomar el metro. En un baño público, hay símbolos Braille debajo de los carteles que indican baños de hombres y mujeres. En los carteles de los edificios públicos, la mayoría contienen el sistema Braille. La escritura, números o letras, están elevada o con hendidura, otra forma que tienen los ciegos para leer carteles.