Existen diferentes herramientas que se emplean para fabricar la señalética braille.
Dependiendo de estas, los métodos de elaboración cambian un poco, pero el más empleado es el troquelado.
Por ejemplo, tenemos los llamados Router CNC o Rotulador, que son usados en esta área.
Esta máquina realiza cortes automatizados con una precisión milimétrica sobre la superficie designada.
Supongamos que nuestro material base es acrílico y necesitamos un cuadro de 10 x 10 para la base de nuestra señal braille.
Para obtenerlo, enviamos las coordenadas del corte a través de su software y una computadora.
Una vez recibidas las indicaciones, la herramienta efectúa un corte preciso que permite retirarla con facilidad.
Ahora imaginemos que queremos el mensaje o aviso con una superficie de resina.
Para esto se aplica el mismo método y la máquina efectuará los cortes según las indicaciones que reciba, dando como resultado texto y figuras con relieve sobre el acrílico.
Además, tiene una modalidad para escritura braille que crea orificios por medio de una punta perforadora y luego los rellena con una altura que facilite la lectura por tacto.
Otro tipo de maquinaria utilizada es la impresora UV.
Esta, recibe órdenes a través de un software y computadora, y plasma el texto y figuras a través de movimientos repetitivos horizontales.
En Publibace encontrarás un servicio flexible donde personalizamos la señalética en braille a tu gusto.
Contamos con un amplio catálogo que contiene avisos inclusivos para baños, salidas de emergencia y muchos más tipos de indicaciones.
Pero si lo que buscas no está ahí, no tienes por qué preocuparte.
Solo dinos lo que necesitas y nos encargamos de fabricarlo para ti.