:

¿Qué aparatos funcionan con internet?

Jaime Lemus
Jaime Lemus
2025-08-26 00:24:52
Respuestas : 19
0
Los dispositivos IoT son aparatos y herramientas digitales que utilizan la Internet de las Cosas. Un dispositivo IoT está conectado a Internet y utiliza esta red para comunicarse con otros dispositivos conectados. Ejemplos de dispositivos IoT son las etiquetas y lectores RFID, que son dispositivos IoT comunes utilizados por diversas organizaciones. Otro dispositivo IoT común es un contador inteligente, que puede comunicarse con otros dispositivos, como ordenadores, de modo que pueden alimentar tu sistema con información sobre cuánto estás consumiendo. Los robots industriales y los robots colaborativos pueden conectarse a Internet y realizar su trabajo basándose en los datos que reciben de otros dispositivos. Los dispositivos de monitorización medioambiental son dispositivos IoT que realizan un seguimiento de la temperatura, la humedad y la calidad del aire en varios lugares y suelen estar conectados a Internet.
Alberto Betancourt
Alberto Betancourt
2025-08-24 03:05:10
Respuestas : 33
0
Existen dos ámbitos de objetos conectados. El primero se centra en el del consumo como electrodomésticos, coches conectados o relojes smartwatch. En este grupo también se encuentran juguetes, ropa y calzado, y otros dispositivos o artículos relacionados con el mundo de la salud y la aparatología médica como monitores, máquinas de rayos X y desfibriladores. El otro está más enfocado a la industria y la empresa, proporciona conectividad a la producción industrial, la construcción o a las explotaciones agrarias y ganaderas, entre otras, a través de sistemas de riego, robótica y sensores industriales que permiten realizar un mantenimiento predictivo y en remoto, entre muchas otras aplicaciones. En la actualidad el IoT convierte cualquier objeto en algo inteligente, añadiéndole la etiqueta smart. En 1990, Jhon Romkey y Simon Hackett conseguían conectar el primer objeto a Internet a través de un protocolo TCP/IP. Era una tostadora que permitía a cualquier ordenador conectado a la web controlar su encendido, apagado y tiempo de “tostado”. A partir de entonces, el avance tecnológico ha ido dando pequeños pasos. Primero con el Proyecto Xcoffee, en 1993, en el que un grupo de estudiantes de la Universidad de Cambridge consiguió conectar por primera vez una cámara online para monitorizar si había café en las máquinas del departamento. Después en 1994 aparecía la primera cámara portátil conectada y en el año 2000 el primer frigorífico. Tus zapatillas se pueden conectar a Internet. Todo puede conectarse y formar parte de Internet. Son dispositivos cuya primera finalidad no es la de estar conectados como un smartphone, una tablet o un ordenador, pero gracias las conexiones inalámbricas, vía WIFI o bluetooth, pueden emitir y recibir datos.

Leer también

¿Cuáles son 10 electrodomésticos que transformarán tu hogar?

Los electrodomésticos inteligentes están transformando nuestros hogares en entornos más eficientes, Leer más

¿Qué electrodoméstico de cocina utilizas todos los días?

El electrodoméstico de cocina que utilizo todos los días es uno de los imprescindibles en la cocina Leer más

Ángela Zamora
Ángela Zamora
2025-08-12 10:03:29
Respuestas : 22
0
Puedes sustituir el timbre de casa por esta versión conectada que detecta si alguien se acerca a la puerta y avisa cuando llaman. Toda la gestión se lleva a cabo desde el teléfono móvil, la tableta o un ordenador, desde los que se pueden ver las imágenes en directo con calidad Full HD o iniciar una conversación con las visitas. Hasta 250 recetas diferentes incluye este robot de cocina que se conecta con el móvil a través de Bluetooth para ayudarte a preparar todo tipo de platos paso a paso siguiendo una guía con fotografías. Al utilizar su app podrás programar la cafetera para que te despierte el delicioso olor de una taza de café recién hecha. Incluso permite capturar los parámetros de iluminación de un momento del día concreto a través del móvil para recrearlos en él. Con un diseño portátil y alimentado mediante conexión a la corriente o con una batería interna con hasta tres horas de autonomía, este sistema de iluminación se controla desde el teléfono móvil: es posible elegir entre siete efectos de iluminación diferentes entre los que se encuentran una luz blanca cálida funcional, luz fría energizante y cinco efectos de iluminación dinámica. Además de conectarse a Internet para acceder a todos los servicios de las Smart TV, este televisor de 55 pulgadas incorpora Inteligencia Artificial. Podrás controlar a distancia y con la voz cualquier dispositivo que esté conectado a este enchufe inteligente. Diseñado para controlar el aire acondicionado del hogar, recurre a la geolocalización del teléfono móvil de los habitantes de la casa para saber dónde se encuentran y, así, activa o desactiva la climatización de forma automática. Programación de su funcionamiento e informes de actividad son dos de las funciones que ofrece la conexión de este robot aspirador con el smartphone.
Yago Piña
Yago Piña
2025-08-07 22:01:21
Respuestas : 28
0
Entre los dispositivos más relevantes encontramos los audiómetros digitales. Permiten disponer de datos en diferentes sistemas de gestión de la salud en tiempo real, además de posibilitar teleaudiometrías sin necesidad de que el paciente y el profesional médico se encuentren en el mismo lugar. Las personas que sufren de diabetes pueden controlar sus niveles de azúcar en sangre gracias a los monitores de glucosa continuos. Hay aplicaciones que llaman mucho la atención y que nos muestran hasta dónde llega el internet de las cosas. Hidrate Spark, por ejemplo, es una botella de agua en colores metálicos muy atractivos que te recuerda que bebas agua y que lleva la cuenta de cuánta has ingerido. Cada trago es recogido por un sensor que lo lleva al teléfono móvil vía bluetooth, y además se integra con Fitbit, Google Fit o Apple Watch. Unos contenedores inteligentes avisan cuando están llenos para activar la recogida. Los inhaladores inteligentes podrían cambiar la manera en la que se maneja el asma. La clave está en que estos aparatos podrían permitir a los pacientes controlar su asma a través de sus smartphones. Mapas de ruido, iluminación más eficaz, gestión de los semáforos… la iluminación se puede controlar a través de farolas que se encendían o apagaban si había peatones o no por sus calles.

Leer también

¿Cuáles son los electrodomésticos básicos?

Un refrigerador es uno de los electrodomésticos básicos para el hogar más importantes en cualquier h Leer más

¿Qué electrodomésticos son los que más consumen en una casa?

La nevera absorbe un 30,6% de todo el consumo eléctrico, de acuerdo con el IDAE. La razón es muy si Leer más

Lucas Esteban
Lucas Esteban
2025-07-28 01:11:53
Respuestas : 23
0
Algunos ejemplos conocidos son las redes de cámaras de seguridad, las alarmas y las smart TV. Los dispositivos IOT te permitirán realizar un mantenimiento predictivo y remoto de las máquinas de producción. Por ejemplo, una máquina inteligente que envíe información en tiempo real sobre su estado a una nube, podrá ser monitoreada a distancia. Una flota de camiones perteneciente a una empresa de transportes se vuelve inteligente cuando esta es monitoreada con la ayuda de dispositivos conectados a GPS y software, que permiten gestionar la operación de manera remota. Los dispositivos IOT te permitirán mantener tu empresa monitoreada no solo gracias a cámaras de vigilancia conectadas a internet, sino también a través de sensores en las habitaciones y en cada máquina inteligente que posibilitará detectar algún siniestro. Una máquina industrial inteligente podrá entrar en un estado en donde genere menor consumo cuando sea posible para optimizar el gasto eléctrico. Un dispositivo inteligente, como un objeto wearable por ejemplo, tiene la capacidad de recoger datos biométricos de quienes los usen.
Inmaculada Flores
Inmaculada Flores
2025-07-28 00:31:46
Respuestas : 22
0
Un dispositivo normal puede convertirse en un dispositivo IoT si cuenta con estas dos funcionalidades: una es que tenga la capacidad de conectarse a Internet, y la otra es que debe estar integrado a otras tecnologías como software, actuadores, sensores inalámbricos o cualquier otra forma para conectarse a una red. Ejemplos de dispositivos IoT son: Relojes inteligentes que permiten ver la frecuencia cardíaca o llevar un recuento de los pasos al caminar. Aplicaciones para abrir y cerrar las ventanas en la vivienda o graduar la luz. Robots que hacen la limpieza. Collares para controlar el sueño de las mascotas o si tienen signos de alguna enfermedad. Sensores para colocar en las raíces de una planta, que nos avisan si le falta agua. Cestos de basura inteligentes para medir los kilos de basura que se reciclan. Una nevera que indica la fecha de caducidad de los productos. Sistemas de seguridad y sensores médicos. En el hogar los dispositivos IoT tienen múltiples usos, por ejemplo existen los comando de voz o aplicaciones para controlar la iluminación del hogar, aspiradoras inteligentes, dispositivos de seguridad como cámaras que alertan si hay un intruso, sensores para detectar un incendio o inundaciones, cerraduras inteligentes, entre otros. Los dispositivos IoT permiten evaluar a los pacientes de forma remota, en tanto que los sensores para convertir maquinarias médicas en dispositivos IoT pueden colocarse en máquinas de rayos X, desfibriladores, sillas de ruedas, nebulizadores, etc. La robótica agrícola cuenta con sistemas de monitoreo que controlan la humedad del suelo, la del aire o incluso pueden verificar el uso eficiente del agua. También sirven para aplicarlos a maquinarias que por ejemplo controlan la dosis justa de fertilizantes, tractores que funcionan sin conductor o invernaderos inteligentes que avisan cuando es necesario activar los sistemas de riego, entre otros ejemplos. En este caso, los dispositivos IoT y sus ejemplos están aplicados en maquinarias interconectadas, con herramientas de software que permiten monitorear las áreas que los requieran. La utilización de los dispositivos IoT en las industrias tienen por objetivo obtener y procesar datos para maximizar la eficiencia de las máquinas, reducir costes o minimizar errores. Los dispositivos IoT se aplican hoy en día en todos los vectores para ayudar a monitorizar los procesos, recopilar datos y detectar errores y fallos en máquinas.

Leer también

¿Qué electrodoméstico de la casa gasta más?

El consumo de los electrodomésticos supone el 55% de la energía eléctrica que se gasta en un hogar. Leer más

¿Qué electrodoméstico es esencial en una cocina moderna?

El horno, esencial en cualquier cocina moderna, ha evolucionado con avances tecnológicos que enfatiz Leer más