:

¿Cómo tiene que ser un baño de minusvalidos?

Rosa Benavídez
Rosa Benavídez
2025-07-28 08:38:21
Count answers : 10
0
Un baño para discapacitados debe ajustarse a unos estándares tanto en superficie como en altura de accesorios, barras de apoyo, enchufes, toalleros, espejos, etc. Las medidas mínimas de los baños para personas con discapacidad dependen de diferentes factores, pero el más importante es que se cubra el radio de giro de una silla de ruedas. Esto quiere decir que la persona en silla de ruedas pueda girar sobre sí misma sin problemas, un movimiento básico para que el baño sea realmente funcional. Aunque existen sillas de ruedas de diferentes diámetros, el estándar es 1,50m., por lo que las medidas de los cuartos de baño para personas con movilidad reducida serán, como mínimo, de 1,50m. x 1,50m. La normativa española recomienda ampliar la superficie a 1,80m .x 1,90m., libres de obstáculos, para garantizar el giro y maniobrabilidad. Las puertas de los baños adaptados deben ser algo más anchas que las de los baños convencionales, el ancho total será de 90 cm. o 85 cm. libres siempre que se garantice la accesibilidad. El lavabo de un cuarto de baño adaptado para personas con movilidad reducida no tendrá pedestal y dispondrá de un espacio libre inferior mínimo de 70 cm. de altura y 50 cm. de profundidad. El objetivo es que una persona en silla de ruedas pueda acercarse y usarlo sin problema. La altura de la cara superior del mismo estará a 85 cm. de altura. La ducha tendrá al menos 90 cm. de ancho x 120 cm. de fondo. Si el espacio se destina exclusivamente a la ducha, las medidas se ampliarán hasta 180 cm. x 180 cm. Asimismo, frente a la zona de ducha debe existir un área libre de obstáculos de 80 cm. de ancho y 120 cm. de fondo. Las barras de apoyo son fundamentales en los baños adaptados para personas con discapacidad, y tanto su ubicación como medidas también están condicionadas y reguladas por Ley. Independientemente de dónde estén colocadas, las barras de ayuda para baños adaptados deben ser fáciles de asir, tener sección circular con un diámetro entre 30 y 40 mm. y estar separadas de la pared entre 45 y 55 cm. La fijación mínima que deben soportar debe ser la equivalente a 1 kN (100 Kg.) en cualquier dirección. Los accesorios del baño no se instalarán a más de 120cm. de altura del suelo. Conviene que los grifos de los baños para discapacitados funcionen con palanca, presión o cualquier otro mecanismo que no precise girar la muñeca para accionarse. Los asientos de los inodoros adaptados deben estar bien sujetos para reducir el riesgo de caídas.